JAEN, 14 (EUROPA PRESS)
La consejera de Presidencia de la Junta de Andalucía, Mar Moreno, ha señalado este viernes, en relación a la denuncia que organizaciones agrarias han interpuesto a Carrefour por vender a pérdidas aceite de oliva virgen extra, que, en caso de confirmarse, "es una competencia claramente desleal".
"No es la primera vez que grandes superficies hacen daño a la producción y a la renta del sector del olivar porque, evidentemente, son prácticas que termina perjudicando al precio, y por tanto, a las familias y a las empresas que trabajan y viven del aceite de oliva", ha declarado Moreno.
La consejera de Presidencia ha confirmado que la Junta de Andalucía va a ser "muy sensible" a todas las denuncias de esta naturaleza que se produzcan, ya que prácticas de este tipo "hacen un gran daño al producto al bajar los precios de manera absolutamente injustificada".
La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) en Andalucía ha anunciado este jueves que demandará a CARREFOUR (CA.PA)ante la Consejería de Turismo, Comercio y Deportes por lo que considera una "política abusiva" y "reiterada" por parte de la cadena de distribución al vender a pérdidas aceite de oliva virgen extra de su marca, algo que está llevando a una "situación límite al sector".
El secretario general de UPA-A, Agustín Rodríguez, explicó en rueda de prensa que la compañía vuelve a usar al aceite de oliva como "producto reclamo" y lo presenta en una oferta de dos garrafas de cinco litros con la segunda unidad con un descuento del 70 por ciento, de modo que el precio por litro se sitúa en 1,75 euros, "muy por debajo del coste de producción" así como del que en el último año se ha pagado en origen.
Relacionados
- Denuncian a Carrefour por vender a pérdidas su aceite de oliva
- Hojiblanca empieza a distribuir aceite de oliva en Brasil
- Economía/Empresas.- Hojiblanca empieza a distribuir aceite de oliva en Brasil
- Hojiblanca empieza a distribuir aceite de oliva en Brasil y prevé alcanzar los 2 millones de litros
- Los agricultores denuncian a Carrefour por vender el aceite de oliva a precios demasiado bajos