Economía

Los líderes emitirán un comunicado especial para relanzar la Ronda de Doha

Sídney (Australia), 8 sep (EFECOM).- Los líderes del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC) emitirán un comunicado individual mañana, a la conclusión de la cumbre que se celebra en esta ciudad, para pedir la reanudación de la Ronda de Doha antes de que finalice 2007.

"Adoptaremos un comunicado conjunto sobre la Ronda de Doha de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para expresar el compromiso de las economías del APEC en participar en la última etapa de las negociaciones a finales de año", dijo el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón, Mitsuo Sakaba, en rueda de prensa.

El texto, que se publicará aparte de la declaración final de la Cumbre, expresará el deseo de que los temas sobre agricultura y manufactura que se discuten en la actualidad en Ginebra (Suiza) formen la base del acuerdo final.

Las economías miembro del APEC consideran que "los acuerdos bilaterales de comercio no pueden reemplazar este pacto de liberalización del comercio mundial", añadió el funcionario japonés.

Los líderes del APEC volverán a tratar mañana, en la última jornada de la Cumbre, la posibilidad de tomar en consideración un informe sobre la idea de buscar un tratado de libre comercio en la región de Asia-Pacífico.

La Ronda de Doha, que se lanzó en 2001 con la intención de concluir a finales de 2006, busca profundizar en la liberalización comercial de la agricultura, la industria y los servicios, entre otros sectores, y pretende que sus principales beneficiarios sean los países en desarrollo.

Las negociaciones se suspendieron el año pasado tras el fracaso de los grandes socios comerciales (Estados Unidos, la Unión Europea (UE), Brasil, India, Japón y Australia) para llegar a acuerdos sobre reducción de subsidios agrícolas y de aranceles agrícolas e industriales.

En la cumbre del APEC del año pasado, en Vietnam, y en la de Corea del Sur, en 2005, los líderes del Foro emitieron también declaraciones en favor de la Ronda de Doha.

El bloque del APEC representa casi la mitad del comercio global y cerca del 60 por cierto del Producto Interior Bruto mundial.

Sus miembros son Australia, Brunei, Canadá, Chile, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur, Tailandia, Taiwán y Vietnam. EFECOM

mg/zm/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky