Empresas y finanzas

Sudáfrica pide a UE esfuerzo para relanzar Ronda de Doha

Bruselas, 14 nov (EFECOM).- Sudáfrica pidió hoy a la Unión Europea más esfuerzos para relanzar la Ronda de Doha de liberalización comercial, cuyos principales beneficiarios serían los países en desarrollo, especialmente los africanos.

La UE y Sudáfrica trataron hoy en un Consejo ministerial de Cooperación cuestiones políticas y económicas, así como el camino hacia la puesta en marcha de un acuerdo de asociación.

La ministra sudafricana de Agricultura, Lulu Xingwana, dijo tras la reunión que su delegación instó a Bruselas a "trabajar" en favor de la reanudación de las conversaciones de la Ronda de Doha, actualmente suspendidas

"Cuanto antes finalicemos la Ronda de Doha, mejor para los países en desarrollo", afirmó Xingwana en una conferencia de prensa, en la que se manifestó optimista de que los recientes resultados electorales en EEUU (donde el Partido Demócrata tendrá la mayoría de las dos cámaras del Congreso) permitirán reanudar las negociaciones.

Según la ministra sudafricana, los demócratas estadounidenses están "comprometidos" con "el comercio justo en el mundo".

Europeos y sudafricanos acordaron hoy reducir de forma asimétrica los aranceles a las importaciones recíprocas de componentes de automoción, medida apoyada por los constructores de automóviles de la UE.

Además, Bruselas y Pretoria se comprometieron a intensificar su cooperación en las principales crisis de Africa y en la prevención de nuevos conflictos.

Así, la reunión de hoy constató la evolución positiva del proceso electoral en la República Democrática del Congo (RDC), donde el pasado 29 de octubre se celebró la segunda ronda de las elecciones presidenciales, con la supervisión de una fuerza militar de la UE y con el apoyo surafricano.

"Ambas partes apoyamos al nuevo gobierno, sea quien sea el nuevo presidente", afirmó la ministra sudafricana de Exteriores, Nkosazana Dlamini-Zuma, quien recalcó que en las nuevas autoridades de la RDC tendrán "mucho que hacer" para promover el desarrollo de ese país tras años de conflicto interno. EFECOM

rcf/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky