Economía

Malos tiempos para el vino: Francia afrontará su peor cosecha en 20 años

Las cosechas de Francia, España e Italia serán más bajas de los esperado. Foto: Archivo
Francia, el mayor productor y consumidor de vino del mundo junto a Italia, está de capa caída este año. Según los datos de la oficina nacional interprofesional de frutas, vinos y horticultura (Viniflhor, en sus siglas en francés), de los viñedos galos saldrán este año 49,1 millones de hectolitros de vino, lo que supone un 7,3% menos que el año pasado.

Además, esta cifra se sitúa 3,8 millones de hectolitros por debajo de la media de los últimos cinco años. En una valoración muy negativa, Viniflhor ha indicado que puede tratarse de "la peor cosecha en 20 años, a excepción de 1991 y 2003, marcadas por las heladas y una fuerte ola de calor respectivamente".

Las causas

Los motivos de la escasa producción son varios. Por un lado, "el mal tiempo ha sido determinante . La "sucesión de episodios de lluvia y tormentas"ha alterado la gestación de las uvas y han provocado "un crecimiento excesivo" de las cepas, explica Viniflhor.

Por otro, las enfermedades también han tenido su parte de culpa. El mildiu, una de las enfermedades más comunes y dañinas de la vid, y los corrimientos -maduración incompleta de la uva-, han afectado a prácticamente la totalidad de los viñedos, añadió el organismo francés.

A estos elementos naturales hay que sumarles la mano del hombre. Durante la campaña 2006/2007, unas 16.000 hectáreas de viñedos fueron arrancadas como parte de las medidas de la CE, respaldadas por el Gobierno francés, para reducir la producción europea y adaptarla a la demanda del mercado.

Baile de cifras en España

Sin embargo, puede que debido a la conjunción de todos los factores, la producción se quede demasiado corta. Hace sólo un mes, el ministerio de Agricultura galo publicaba unas estimaciones de 49,9 millones de hectolitros, algo superior a las de Viniflhor, pero apuntaba que la cosecha 2007 sería una de las "más débiles del siglo XXI". De acuerdo a estas cifras, la vendimia será un 6% inferior a la de 2006.

Pero Francia no estará sola en los malos momentos. Las previsiones para España e Italia, los otros pesos pesados de la industria vitivinícola mundial, tampoco auguran buenas vendimias.

En España, además, las cifras presentan altibajos. Por una parte, el Ministerio de Agricultura mantiene la estimación oficial, realizada el pasado mes de junio, de 44,2 millones de hectolitros, lo que supondría un ligero aumento en comparación a la cifra registrada en 2006, de 43,6 millones de hectolitros.

Por otra parte, las organizaciones profesionales agrarias españolas (OPAs) han calculado que la producción de este año rondará los 40 millones de hectolitros, un 6,9% por debajo de la vendimia del año pasado.

En el resto de Europa

Las condiciones climatológicas desfavorables provocaron un descenso de hasta el 30% en la cosecha de uva de Castilla la Mancha, la primera comunidad productora de vino de España. Según el responsable del sector vitivinícola de Asaja, José Ugarriodicho, este factor hará que caiga la producción en todo el país; mientras que la titular de Agricultura, Elena Espinosa, considera que el mayor volumen de otras zonas hará que la cifra total "se equilibre".

En el caso de Italia, expertos del sector vitivinícola han estimado que la producción de 2007 será una de las más bajas de los últimos 50 años, situándose en 43,2 millones de hectolitros, un 13% menos de lo alcanzado en 2006. Según el diario francés La Tribune, en Portugal o Grecia tampoco se librarán de los malos resultados y sólo los países de Europa central dispondrían de una cosecha mayor.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky