MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
La página web puesta en marcha por el Banco Financiero y de Ahorros, formado por Caja Madrid, Bancaja, La Caja de Canarias, Caja de Avila, Caixa Laietana, Caja Segovia y Caja Rioja, que comenzó a operar el día 1 de enero, recibió un total de 20.000 visitas en su primer día.
Casi el 50% de los internautas han accedido directamente, a través de 'www.bancofinancieroydeahorros.com' y el otro 51% a través de buscadores y de enlaces directos de algunas publicaciones 'online'. Los visitantes permanecieron en la página del nuevo banco una media de 4 minutos y 30 segundos, con un promedio de 10 páginas vistas.
La web permite acceder a toda la información legal, financiera e institucional, hechos relevantes, presentaciones a inversores, documentación corporativa y a la oficina de prensa, entre otros contenidos.
Entre las secciones más visitadas, destaca la sala de prensa, con un 78% del total de las visitas, la dedicada a los inversores, así como el espacio, 'acerca del grupo', dedicada a la información corporativa del banco, con un 85% de las visitas.
Entre los lugares de procedencia de los internautas, la comunidad que más ha visitado la web ha sido Madrid, con un 72% de las visitas, seguida de Cataluña, Valencia y Canarias. Entre los accesos internacionales, el mayor número de visitas se ha recibido desde EE.UU., Gran Bretaña y Portugal, entre otros.
La web incorporará próximamente el nombre, logotipo y colores corporativos de la nueva marca comercial con la que operará la entidad.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- (Amp) BBVA inaugura las emisiones de deuda con una colocación de cédulas por 1.500 millones a 3 años
- Economía/Finanzas.- BBK paga el cupón de las preferentes de CajaSur el primer día laborable de enero
- Economía/Finanzas.- BBK paga el cupón de las preferentes de CajaSur el primer día laborable de enero
- Economía/Finanzas.- BBVA inaugura las emisiones de deuda con una colocación de cédulas de 1.000 millones
- Economía/Finanzas.- BBVA inaugura las emisiones de deuda con una colocación de cédulas de 1.000 millones