Pese a no tener obligación jurídica alguna, BBK asume el compromiso de pago como muestra de confianza y respaldo a los clientes
CORDOBA, 4 (EUROPA PRESS)
BBK ha abonado ya a todos los clientes inversores de CajaSur el importe equivalente al dividendo de las participaciones preferentes de los vencimientos de septiembre y diciembre, según han informado a Europa Press fuentes de BBK Bank CajaSur.
BBK se comprometió a hacer efectivo el cupón en los diez primeros días desde la fecha de formalización de la operación de cesión, y el citado pago se ha realizado el día 3 de enero, primer día laborable desde la integración de la caja cordobesa en el grupo BBK.
Según se informó en su día a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), sería BBK, como futura adquiriente de los activos y pasivos de CajaSur y pese a no existir obligación jurídica alguna, la entidad que asumiera el pago de un importe equivalente a la remuneración que se hubiera devengado los dos últimos trimestres del pasado ejercicio.
La renovación de este compromiso público muestra la confianza y el respaldo de BBK con los clientes de CajaSur. La propietaria de CajaSur responde de ese modo con un ejemplo más de apoyo y responsabilidad ante los depositantes de la caja andaluza. Las mismas fuentes han asegurado que las participaciones preferentes gozan de total garantía.
La emisión de 250.000 Participaciones Preferentes Serie A de 600 euros de valor nominal por importe de 150 millones de euros, fue realizada por CajaSur con fecha de desembolso de 29 de diciembre de 2000.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- BBVA inaugura las emisiones de deuda con una colocación de cédulas de 1.000 millones
- Economía/Finanzas.- BBVA inaugura las emisiones de deuda con una colocación de cédulas de 1.000 millones
- Economía/Finanzas.- La morosidad de los bancos superará el 6% en 2011 y la de las cajas se quedará en el 5%, según Gesif
- Economía/Finanzas.- La morosidad de los bancos superará el 6% en 2011 y la de las cajas se quedará en el 5%, según Gesif
- Economía/Finanzas.- La deuda hipotecaria modera su crecimiento y repunta un 0,1% en noviembre