MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
CEOE ha insistido en la necesidad de acometer reformas estructurales en España para contribuir al crecimiento económico y combatir las cifras "tan altas de desempleo" existentes en España, con 4,1 millones de parados a cierre de 2010 en los registros del antiguo Inem.
La organización empresarial ha resaltado que "ninguna otra economía de la OCDE sufre en su mercado de trabajo el drama social" que experimenta la economía española, ni tiene un empleo "tan volátil" con respecto al ciclo económico.
La patronal que preside Joan Rosell ha señalado que un dato que refleja la debilidad de la actividad de la economía española es la pérdida de casi 219.000 afiliados a la Seguridad Social durante 2010.
La CEOE ha advertido que, de acuerdo con distintas previsiones, será en el primer trimestre de este año cuando la afiliación a la Seguridad Social alcance "su nivel mínimo".
Relacionados
- CECAM insta a la adopción urgente de las reformas estructurales que permitan recuperar la creación de empleo
- Empresarios murcianos abogan porque acaben las reformas estructurales pendientes que precisa la economía
- Exceltur pide un plan nacional con reformas estructurales para impulsar el sector turístico
- Economía.- ESADE prevé que la economía española crezca un 0,7% en 2011 y vaticina nuevas reformas estructurales
- Esade prevé que la economía española crezca un 0,7% en 2011 y vaticina nuevas reformas estructurales