MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
La Unión Sindical Obrera (USO) cree que los datos del paro registrado y de afiliación a la Seguridad Social al finalizar el año ponen de manifiesto que las continuas proclamas del Gobierno sobre que se cerraría 2010 con creación de empleo neto "están todavía muy lejos de producirse".
El año se cierra con 176.470 parados más, una cifra que, con todo, es inferior a la de la pérdida de cotizantes a la Seguridad Social, que alcanzó las 218.857, según recuerda USO en un comunicado en el que explica que esta diferencia se debe a la bajada en el número de perceptores de la prestación contributiva, que también cotizan.
"Esto pone de manifiesto que cada vez son más los parados que consumen su prestación sin encontrar empleo y que sólo en algunos casos podrán acogerse al subsidio", apunta USO.
La organización entiende que "el Gobierno debe rectificar su política, basada exclusivamente en la reducción del gasto, y volver a impulsar la inversión productiva como generadora de actividad económica y de empleo".
Relacionados
- La creación de empleo y el crecimiento económico, propósitos de EEUU para el año nuevo que comienza
- Jiménez lamenta que el PP sea "un agente del pesimismo" y vaticina la "creación de empleo y riqueza" para 2011
- Inverco pide al Gobierno la creación de planes de empleo baratos para las pymes
- Inverco pide al Gobierno la creación de planes de empleo baratos para las pymes
- Larraz destaca las prestaciones sociales y la creación de empleo como "prioridades" del presupuesto de 2011