Waldheim García Montoya
Sao Paulo, 5 sep (EFECOM).- Las empresas españolas aprovecharán la próxima visita a España del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, para solicitarle una mayor participación en el plan de crecimiento del país suramericano, indicó hoy a Efe la secretaria de Estado española para Iberoamérica, Trinidad Jiménez.
Durante su último día de visita oficial a Brasil, Jiménez expresó que los empresarios españoles "están planteado una segunda oleada de inversiones, después de la de los años noventa".
"Ahora se abre una nueva perspectiva, sobretodo teniendo en cuenta que Brasil está experimentado un desarrollo económico muy importante en los últimos años", agregó Jiménez, quien estuvo reunida en Sao Paulo con representantes de las principales empresas españolas que actúan en Brasil..
En Madrid, Lula expondrá, el próximo día 17, durante un seminario empresarial el PAC (Programa de Aceleración del Crecimiento), que prevé inversiones por 235.000 millones de dólares en obras de infraestructura hasta 2010 y elevar así el crecimiento al 5,0 por ciento a corto plazo.
En el caso específico de la visita de Lula a España, Jiménez subrayó que los empresarios quieren que en la presentación del PAC por parte del mandatario "se les de oportunidad a las empresas españolas de participar en este proyecto".
Ese pedido, de acuerdo con Jiménez, "no es sólo por su cualificación y capacidad (de las empresas españolas), sino por la confianza y compromiso solidario al desarrollo de Brasil".
Para Jiménez, el PAC brasileño "ofrece nuevas posibilidades, sobre todo vinculadas al desarrollo de la infraestructura y las nuevas tecnologías, y España puede tener un papel importante porque tiene empresas pioneras y líderes a nivel mundial en esos sectores".
"Los empresarios españoles se sienten muy a gusto trabajando en Brasil, es un país con enormes oportunidades y lo que quieren siempre es tener el apoyo instituciones del gobierno español para emprender sus iniciativas con mayor fortaleza", agregó.
España, segundo inversionista extranjero en Brasil después de Estados Unidos, tras superar los 35.000 millones de dólares, tiene un intercambio comercial bilateral de unos 3.700 millones de dólares, según datos oficiales brasileños para el año de 2006.
El año pasado, las exportaciones brasileñas llegaron a 2.300 millones de dólares (1.678 millones de euros), mientras que sus importaciones desde España sumaron 1.400 millones de dólares (1.021 millones de euros).
Sin embargo, Jiménez consideró que las cifras se pueden ampliar, porque "siempre es interesante que haya un intercambio, presentar proyectos conjuntos, y en el último año han crecido las inversiones brasileñas en España, pero todavía debería hacerse un mayor esfuerzo en ese sentido".
"Tanto Brasil como España somos dos países que tenemos una condición de actor global y una línea parecida de política exterior, lo que nos permite realizar un intercambios bastante fluido, no las hemos concretado pero hay posibilidades de mucho trabajo juntos", apuntó Jiménez, quien este miércoles retornó a territorio español.
Pero por las dimensiones del país aquí hay más posibilidades y una actual estabilidad política
Después de reunirse el lunes en Brasilia con autoridades del gobierno federal, como el asesor especial de Asuntos Internacionales de Lula para abordar entre otros temas la próxima visita del mandatario a España, Jiménez trató en Sao Paulo asuntos comerciales y culturales. EFECOM
wgm/jma
(con fotografías)
Relacionados
- Cotizaciones de las principales empresas españolas
- Las empresas lusas usan más el "outsourcing" que las españolas
- López Garrido garantiza Gobierno defenderá intereses empresas españolas
- Citas para recordar: Los resultados de empresas españolas protagonistas de la sesión de hoy
- Cotizaciones de las principales empresas españolas