Lisboa, 4 sep (EFECOM).- Las grandes empresas portuguesas recurren más al "outsourcing", o externalización de servicios, que las españolas, según un estudio de ámbito ibérico difundido hoy por la compañía Edinfor-Lógica CMG.
El trabajo señala que cerca de la mitad de las grandes compañías lusas evalúa habitualmente la externalización de servicios, frente a sólo un 24 por ciento de las firmas españolas de tamaño similar.
En Portugal, el 34 por ciento de las compañías que estudian optar por el "outsourcing" ya contrataron en alguna ocasión ese tipo de servicios, frente a un 21 por ciento en el caso de España.
Las empresas de los dos países coinciden en recurrir a la externalización de servicios en las áreas de tecnologías de la información y seguridad.
El 63 por ciento de las empresas lusas hizo uso del "outsourcing" en el campo de la seguridad y un 46 por ciento en tecnologías de la información, frente a menos de un 30 por ciento en España en los dos tipos de recursos.
Las empresas españolas optan por este tipo de servicios para ahorrar costes (76%), mientras que sus competidoras portuguesas lo hacen mayoritariamente (70%) para contar con mayores competencias en una materia concreta.
Las firmas de los dos países concuerdan, sin embargo, en no acudir al "outsourcing" cuando se trata de áreas críticas para el negocio de la empresa.
El estudio se llevó a cabo entre 50 directivos -de cada país- de las 350 empresas más grandes de cada una de las dos naciones. EFECOM
arm/ecs/jma
Relacionados
- López Garrido garantiza Gobierno defenderá intereses empresas españolas
- Citas para recordar: Los resultados de empresas españolas protagonistas de la sesión de hoy
- Cotizaciones de las principales empresas españolas
- Economía/Empresas.- Eiffage Ibérica compra varias empresas españolas con una facturación total de 180 millones de euros
- Cotizaciones de las principales empresas españolas