Sáenz de Santamaría afirma desconocer cuál es la propuesta en firme del Gobierno sobre las pensiones y le pide "seriedad"
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado que las leyes de Economía Sostenible y de Presupuestos que se debaten este martes en la Cámara Baja suponen "el retrato" de la forma de actuar del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, puesto que, a su juicio, son "improvisadas y ahondan en los recortes sociales".
En la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, Sáenz de Santamaría ha acusado al Ejecutivo socialista de no haber cumplido sus "promesas" con respecto a la Ley de Economía Sostenible, que iba a ser la ley de la legislatura y que al final se está tramitando "de manera motorizada". Según ha dicho la ley no ha sido tan "urgente" como se comprometió el Gobierno, que la anunció "a bombo y platillo" el 9 de mayo de 2009, y ha rechazado que ésta vaya a servir para reflotar la economía.
Y es que, según ha destacado, el único elemento que la sociedad conoce sobre la Ley de Economía Sostenible es el asunto referente a las descargas. "Es un ejemplo de lo que Zapatero ha hecho en economía: 'Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces'", ha apuntado.
EL PP NO APOYARÁ LA LEY SINDE.
Preguntada en este punto sobre cuál será el sentido del voto del PP a la conocida como Ley Sinde, Sáenz de Santamaría ha señalado que el primer partido de la oposición no la apoyará si la enmienda que ha registrado a ese texto es rechazada. Y es que, según ha defendido, los 'populares' han presentado una alternativa en este sentido "equilibrada" porque protege la propiedad intelectual y aboga por buscar un procedimiento que dé todo tipo de garantías a los internautas.
Interrogada sobre si se alcanzará un acuerdo total o parcial en la subcomisión parlamentaria que estudia la reforma de las pensiones, Sáenz de Santamaría ha querido dejar claro que el PP ha mostrado una predisposición al entendimiento y al mantenimiento del Pacto del Toledo, al contrario que "otros".
En este sentido, Sáenz de Santamaría ha indicado que el PP tiene otra fórmula alternativa a la prórroga obligatoria de la edad de jubilación a los 67 años que plantea el Gobierno y que busca establecer un sistema "voluntario e incentivado" de ampliación de la edad de jubilación más allá de los 65 años.
EL PP TIENE UNA ALTERNATIVA.
"Ésa es la alternativa que nosotros vamos a presentar", ha reseñado la portavoz de los 'populares', quien ha citado a renglón seguido la necesidad de trabajar por crear empleo para sostener así el sistema de pensiones, por acercar la edad real de jubilación a la edad legal (65 años) y por hablar con el Gobierno sobre los periodos de cálculo y de carencia.
Pero también ha urgido al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero a que envíe "cuanto antes" a la subcomisión del Pacto de Toledo el anteproyecto de Ley de Pensiones para analizar su propuesta y que el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, comparezca en la citada comisión parlamentaria cuando tenga "una idea en firme" sobre este asunto.
"Es un tema lo suficientemente serio como para que el Gobierno le ponga letra y lo haga con seriedad", ha enfatizado Sáenz de Santamaría, quien ha insistido en que el Parlamento está "a la espera" de que el Ejecutivo envía un anteproyecto que también, ha dicho, deberá remitir a distintos agentes económicos y sociales para que dé una opinión al respecto.
Relacionados
- Economía/Macro.- El déficit del Estado cae un 45,8% hasta noviembre y se sitúa en 38.765 millones, el 3,68% del PIB
- Economía/Macro.- El déficit del Estado cae un 45,8% hasta noviembre y se sitúa en 38.765 millones, el 3,68% del PIB
- Economía/Macro.- El déficit comercial aumenta un 4,3% en los diez primeros meses del año, hasta los 43.037 millones
- Economía/Macro.- El déficit comercial aumenta un 4,3% en los diez primeros meses del año, hasta los 43.037 millones
- Economía/Macro.- Van Rompuy asegura que la UE está lista para tomar más medidas si fueran necesarias