El Estado registró un déficit de 38.765 millones de euros entre enero y noviembre, el 3,68% del PIB, frente al saldo negativo de 71.525 millones registrado en el mismo periodo de 2009, lo que supone una reducción del 45,8%, según ha avanzado el secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña.
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Este resultado fue consecuencia de unos pagos que se situaron en 162.125 millones de euros, un 4% menos que hace un año, y de unos ingresos de 123.360 millones, un 26,8% más.
En términos de caja, una metodología contable que anota los ingresos y pagos que efectivamente se han realizado, el déficit del Estado ascendió a 43.047 millones de euros en los once primeros meses del año, frente al saldo negativo de 68.509 millones registrado en el mismo periodo del año anterior.
Los ingresos impositivos crecieron por noveno mes consecutivo al aumentar un 11,1%. En concreto, el impacto de la subida de los tipos de IVA ha permitido mejorar la recaudación de este impuesto, elevándola un 45,4%, hasta 46.947 millones.
En rueda de prensa, Ocaña ha asegurado que los datos permiten decir que el Estado cumplirá con la previsión incluida en el programa de estabilidad.
((HABRÁ AMPLIACIÓN))
Relacionados
- Economía/Macro.- El déficit comercial aumenta un 4,3% en los diez primeros meses del año, hasta los 43.037 millones
- Economía/Macro.- El déficit comercial aumenta un 4,3% en los diez primeros meses del año, hasta los 43.037 millones
- Economía/Macro.- Van Rompuy asegura que la UE está lista para tomar más medidas si fueran necesarias
- Economía/Macro.- Funcas ve "probable" que el Gobierno tome medidas adicionales para reducir el déficit al 6% en 2011
- Economía/Macro.- Salgado asegura que España no tendrá problemas para financiarse en 2011