MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El ex presidente de Siemens en España y de Ferroatlántica, Eduardo Montes, será elegido nuevo presidente de la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) en la reunión que celebra hoy la junta directiva de la patronal, indicaron a Europa Press en fuentes empresariales.
Montes sustituirá al frente de Unesa a Pedro Rivero, quien ha trabajado desde 1967 en la patronal y ha desempeñado funciones que van desde la dirección del área Económico-Financiera hasta la vicepresidencia entre 1989 y 2006, pasando por la dirección general durante los últimos cuatro años.
Rivero, indican las fuentes, no tiene previsto desempeñar responsabilidades en la empresa privada ni en la Administración, sino que se dedicará a la vida académica. De hecho, es doctor en Ciencias Económicas y catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la Empresa en la Universidad Complutense.
Montes será el decimoquinto presidente de Unesa desde su fundación en 1944. En este periodo, se han sucedido 22 mandatos presidenciales en el seno de la patronal eléctrica.
El nombramiento del nuevo presidente debe realizarse durante la reunión de la junta directiva, en la que participan los presidentes de las cinco compañías que forman parte de la asociación, esto es, Endesa, Iberdrola, Gas Natural Fenosa, HC y E.ON.
El diario 'Cinco Días', que adelanta el previsible nombramiento de Montes, recuerda que los socios de Unesa han recurrido a un cazatalentos para encontrar al sustituto de Rivero e indica que desde el principio se descartaron candidatos con perfil político o muy ligados a algunas de las empresas. El elegido es un gestor reconocido y con perfil técnico.
El proceso de selección ha sido realizado a través del grupo de cazatalentos Seeliger y Conde y en él ha tenido un papel relevante, por decisión de los socios, el presidente de Gas Natural Fenosa, Salvador Gabarró.
Relacionados
- Economía/Empresas.- La demanda de electricidad aumenta un 3,5% hasta noviembre, según Unesa
- Economía/Empresas.- La demanda de electricidad aumenta un 3,5% hasta noviembre, según Unesa
- Economía/Energía- Unesa dice que la parte no regulada de la luz sube un 5% y espera que Industria no congele la regulada