La demanda eléctrica peninsular se ha situado en 236.951 millones de kilovatios hora (kWh) en los once primeros meses del año, lo que supone un incremento del 3,5% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, anunció la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa).
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
De esta electricidad, el régimen ordinario de producción aportó 163.229 millones de kWh, lo que, pese a suponer un descenso del 1,3% con respecto al mismo periodo de 2009, equivale al 68,9% de la demanda total peninsular.
Por su parte, la energía del régimen especial elevó un 14,9% su aportación y equivale al 34,5% del total. Incluido el efecto negativo del saldo internacional, las fuentes no convencionales tuvieron un peso del 31,1% en el consumo final.
Por otro lado, la producción bruta en el régimen ordinario ascendió a 173.240 millones de kWh, lo que supone un descenso del 1,1%. Por tipos de centrales, la producción de origen hidroeléctrico aumentó un 68,4%, mientras que la producida mediante carbón, fuelóleo y gas descendió un 23,2%, frente a la subida del 17,1% de la nuclear.
Relacionados
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Gamesa suministrará a Eolia 162 aerogeneradores para proyectos eólicos en México
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Gamesa suministrará a Eolia 162 aerogeneradores para proyectos eólicos en México
- Economía/Empresas.- La CNMV suspende la cotización de los títulos de Reyal Urbis
- Economía/Empresas.- Gamesa suministrará a Eolia 162 aerogeneradores para proyectos eólicos en México
- Economía.- Las empresas alaban la privatización de El Prat pero los partidos quieren ver la letra pequeña