París, 27 ago (EFECOM).- La OCDE ha recomendado a China que haga más inversiones en investigación y desarrollo y que mejore el modelo de coordinación del gasto que llevan a cabo en esa materia diferentes organismos nacionales, según figura en un informe difundido hoy.
Se trata del primer estudio de esa organización con sede en París dedicado a la innovación en el sistema económico chino en el que subraya que desde los años ochenta se han registrado numerosos avances en ese ámbito.
En concreto, apunta que desde 1995 el gasto en investigación y desarrollo ha crecido a un ritmo anual del diecinueve por ciento, hasta alcanzar en 2005 los 30.000 millones de dólares, que sitúan a China en el sexto puesto mundial.
Sin embargo, la OCDE asegura que Pekín todavía tiene que dar más pasos y señala entre ellos la conveniencia de incrementar la inversión en sectores como los servicios, la energía y las tecnologías medioambientales.
De no actuar así el riesgo es que China carezca de trabajadores cualificados en el terreno de la ciencia y la tecnología, ya que el informe constata que en los últimos años se ha observado una baja en el número de diplomados universitarios de primer ciclo en las disciplinas científicas.
Para la organización de cooperación económica las Universidades tienen una importante misión en el sistema de innovación en China, que gestionan una de cada diez empresas y tienen que ver con una de cada cinco patentes registradas cada año.
Por eso sugiere una reforma de los organismos públicos de investigación para mejorar la calidad y la eficacia de los profesionales.
También indica la necesidad de crear un mecanismo que coordine las iniciativas de las diferentes administraciones a nivel nacional para evitar la duplicación de programas iguales, así como la constitución de una agencia independiente que los evalúe. EFECOM
jgb/mdo
Relacionados
- Novartis amenaza a India con llevarse sus inversiones a otro país
- RSC.- Novartis estudia desviar "a países más seguros" las inversiones en investigación que planeaba hacer en India
- Economía/Finanzas.- Bank of China revela una exposición de 7.097 millones en inversiones 'subprime'
- La crisis golpea también a China: sus dos principales bancos tienen 8.000 millones en inversiones subprime
- Angola se levanta de letargo gracias a bonanza petróleo y fuertes inversiones