MADRID, 07 (SERVIMEDIA)
Caja Madrid Bolsa espera un 2011 "muy volátil" en el mercado de renta variable, especialmente en la primera mitad del año, y explica que "la clave en los mercados será el comportamiento de la prima de riesgo, ya que los beneficios empresariales permitirían precios más elevados que los actuales".
"La clave es la prima de riesgo. Su comportamiento y previsible normalización determinará la evolución tanto del mercado español como del europeo", indicaron en una nota. En opinión de la sociedad de valores de Caja Madrid, "es complicado que a corto plazo se reduzca la prima de riesgo".
La entidad indicó que la prima de riesgo (medida como la mayor rentabilidad que los inversores exigen a la bolsa frente a los bonos públicos a largo plazo) que el mercado incorpora se mueve alrededor del 6%, frente a una media histórica de 4%.
Los analistas de Caja Madrid Bolsa estiman que los bajos precios de muchos valores permitirían una revalorización de alrededor del 30% en el Ibex y el Euro Stoxx 50, para colocar estos indicadores en 12.500 y 3.500 puntos, respectivamente.
En una nota, subrayaron que estos cálculos se han realizado atendiendo a la valoración teórica del mercado y utilizando la prima de riesgo media de los últimos 10 años.
En el contexto actual, los analistas de Caja Madrid Bolsa no prevén que se pueda materializar "fácilmente" el potencial de revalorización estimado del 30% durante la primera parte del año. "Que lo haga en la segunda parte del año dependerá de cómo se resuelvan los retos que tiene actualmente el mercado", agregaron.
(SERVIMEDIA)
07-DIC-10
BPP/pai
Relacionados
- Industria vincula la colaboración de los ayuntamientos con el éxito del vehículo eléctrico a corto y medio plazo
- Un dólar más fuerte: dolor a corto plazo pero ganancia a largo
- El Gobierno ve "fluctuaciones a corto plazo" en los máximos de la deuda española
- Uno de cada cuatro internautas andaluces prevé comprar un libro electrónico a corto plazo, según un estudio
- Campa tacha la subida del diferencial español de "turbulencias de corto plazo"