
Las tensiones observadas en los mercados, con la prima de riesgo de la deuda de España en nuevos máximos frente a la alemana, responden a que "a corto plazo hay muchas fluctuaciones", relativizó este martes el secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa.
"Estamos en unos momentos de turbulencias (...) Lo importante es ejecutar las políticas planteadas y los mercados responderán a ese sentimiento", declaró Campa, quien recordó que el Estado español no prevé emitir más obligaciones de aquí a final de año, como ya dijo la ministra de Economía, Elena Salgado, el pasado viernes.
España "no tiene necesidad de tesorería para finalizar el año" gracias a una evolución presupuestaria que ha ido "mejor de lo previsto" en octubre, precisó Campa.
Salgado indicó el viernes que el país incluso va a reducir ligeramente el montante de las diferentes emisiones de obligaciones previstas hasta fines de año. El jueves, el Tesoro español prevé vender bonos a tres años y espera recaudar entre 1.750 y 2.750 millones de euros.
La sociedad de valores Renta 4 estimó este martes que esta emisión se situará probablemente en el objetivo mínimo y con una fuerte subida del interés. La diferencia de las tasas a diez años de los préstamos españoles con las tasas de referencia alemanas alcanzó este martes nuevos récords históricos -300 puntos-, lo que indica desconfianza sobre la solidez financiera del país.
Relacionados
- Uno de cada cuatro internautas andaluces prevé comprar un libro electrónico a corto plazo, según un estudio
- Campa tacha la subida del diferencial español de "turbulencias de corto plazo"
- El gobierno "no puede reaccionar" a fluctuaciones de corto plazo en los mercados, dice campa
- Economía cree que la crisis de deuda que vive España se debe a "fluctuaciones" de corto plazo
- Economía.- Vázquez dice que la fusión Iberia-BA es "muy flexible" y permitirá sumar nuevos socios, pero no a corto plazo