Economía

Economía.- CC.OO. ve una "provocación" el adelanto de la reforma de las pensiones y amenaza con acciones "contundentes"

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

CC.OO, ha considerado una "provocación" que el Gobierno quiera reformar las pensiones el próximo 28 de enero, cuando había previsto hacerlo en un primer momento en marzo, por lo que ha amenazado con una "escalada" de la tensión social y ha llamado a la ciudadanía a responder "de forma masiva y contundente" ante la pretensión de retrasar la edad legal de la jubilación a los 67 años.

El sindicato liderado por Ignacio Fernández Toxo se remitió al Pacto de Toledo para alcanzar un consenso en la reforma del sistema público de pensiones, con el fin de que ésta sea "verdaderamente eficaz", al tiempo que lanzó una advertencia al Ejecutivo: "Si esconde no mover sus planteamientos iniciales, va a provocar una escalada de la tensión social de la que será el único responsable".

En este sentido, recordó las manifestaciones convocadas para los próximos 15 y 18 de diciembre, para no descartar "nuevas acciones más contundentes" si se mantiene el retraso de la jubilación.

"El objetivo de promover una reforma del sistema público de pensiones con el máximo consenso requiere del tiempo necesario para hacerlo realidad", subrayó CC.OO. en un comunicado.

Así pues, la central encabezada por Toxo vinculó una vez más la apertura de las negociaciones sobre esta reforma a la retirada previa de las pretensiones del Gobierno de retrasar la jubilación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky