Bolsa, mercados y cotizaciones

El Gobierno aprobará la reforma de las pensiones el 28 de enero

El Gobierno aprobará el 28 de enero "el sistema de pensiones", anunció este viernes el ministro del Interior y vicepresidente, Alfredo Pérez Rubalcaba.

"Hemos acordado que el Gobierno aprobará la reforma del sistema de pensiones el día 28 de enero para su envío al Parlamento", anunció Rubalcaba en la rueda de prensa posterior al semanal Consejo de Ministros.

La decisión ha sido tomada en el mismo Consejo de Ministros en el que el gobierno español ha aprobado un nuevo paquete de medidas para luchar contra la crisis que buscan "reforzar las políticas activas de empleo, a reforzar nuestro sistema de Seguridad Social y a abrir más nuestra economía", dijo la ministra de Economía, Elena Salgado.

El Gobierno tiene en mente la reforma de las jubilaciones desde hace más de un año, en un clima de disgusto social creciente frente a las medidas de austeridad aplicadas por el Ejecutivo.

"El Gobierno sigue pensando que retrasar la edad de jubilación de 65 a 67 años es la mejor opción", reiteró a principios de octubre la ministra Salgado, aunque el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quiere un "consenso máximo" sobre este.

Los sindicatos, ya escaldados por la reforma del mercado de trabajo aprobada en verano, han mostrado su oposición frontal al retraso de la edad de jubilación de 65 a 67 años. No obstante, esta reforma es reclamada desde los mercados y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Dentro del paquete de medidas aprobado este viernes, el Gobierno anunció asimismo la privatización parcial de las loterías, así como de la empresa gestora de los aeropuertos españoles. "Hemos aprobado también hoy dos medidas liberalizadoras que tienden a dar mayor agilidad y una mayor orientación empresarial a dos actividades que se desarrollan en España", dijo la ministra. "Se crea una empresa (de loterías), que va a seguir siendo una empresa pública, ya que está previsto privatizar hasta un 30%", dijo Salgado, afirmando que las actuales administraciones de loterías mantendrán sus prerrogativas.

"Vamos a reformar el modelo de gestión aeroportuaria, creando una sociedad estatal y un marco jurídico más adecuado", añadió la ministra, precisando que se "va a permitir la entrada de capital privado siempre de carácter minoritario".

Estas medidas habían sido adelantadas el miércoles por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que había cifrado hasta en un 49% la entrada de capital privado en la gestión aeroportuaria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky