BRUSELAS, 1 (EUROPA PRESS)
España se encuentra entre los países de la UE que menos ayudas públicas ha dado a sus bancos para hacer frente a la crisis. La asistencia pública al sector financiero español autorizada por Bruselas entre octubre de 2008 y octubre de 2010 asciende a 334.270 millones de euros, pero en 2009 los bancos sólo utilizaron una pequeña parte de esta cantidad, 60.310 millones, cifra que asciende al 0,7% del PIB, según un informe publicado este miércoles por la Comisión Europea.
En 2009, los Estado miembro que más asistieron a su sector bancario en relación a su riqueza fueron Bélgica (120.430 millones utilizados, el 9,57% del PIB), Reino Unido (282.410 millones, el 7,65% de su PIB), Irlanda (11.290 millones, 6,74% del PIB), Grecia (25.120 millones, 5,13% del PIB), Letonia (860 millones, 4,62% del PIB) y Alemania (262.680 millones, el 4,15% del PIB).
En el conjunto de la UE, el volumen de ayuda pública para el sector financiero autorizado por el Ejecutivo comunitario entre 2008 y 2010 se sitúa en alrededor de 4,5 billones de euros. En 2009, los bancos utilizaron 1,1 billones. La mayor parte de esta ayuda (76%) consiste en préstamos o garantías públicas para garantizar el crédito interbancario que sólo tendrán incidencia en las finanzas públicas si se requiere que se paguen. El resto se reparte entre medidas de recapitalización (12%) y de gestión de activos tóxicos (9%).
Si se excluyen las ayudas ligadas a la crisis, el volumen total de subvenciones públicas se mantuvo estable en 2009 (73.200 millones de euros, el 0,62% del PIB). Bruselas destaca además que los Estados miembros concentraron las ayudas en objetivos horizontales que distorsionan menos la competencia, como las dirigidas a I+D, medio ambiente o pymes.
En España, las ayudas públicas ascendieron a 5.700 millones de euros, el 0,5% del PIB.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La crisis de Irlanda pasa factura al mercado de fondos, con reembolsos de 5.500 millones de euros
- Economía/Finanzas.- La nueva caja fusionada gallega se llamará 'Novacaixagalicia'
- Economía/Finanzas.- El comité intercentros de CajaSur y BBK negociarán desde mañana el ajuste de la plantilla
- Economía/Finanzas.- El Banco de España confirma que el Euríbor cerró noviembre en el 1,541%
- Economía/Finanzas.- El Banco de España confirma que el Euríbor cerró noviembre en el 1,541%