MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El Banco de España ha confirmado que el Euríbor, indice utilizado como principal referencia para las hipotecas que conceden bancos y cajas, cerró noviembre en el 1,541%, lo que supone un aumento de 0,31 puntos respecto a hace un año.
El indicador suma de esta forma ocho meses seguidos de repuntes, con lo que encarecerá de nuevo las cuotas que las familias pagan al mes por sus préstamos hipotecarios.
En concreto, un usuario que tenga una hipoteca media de unos 140.000 euros, a un plazo de 25 años y con un diferencial del 0,80%, pagará de media a partir de noviembre unos 616,84 euros por sus préstamos, lo que supone 21 euros más que hace un año, y eleva a 251 euros el encarecimiento anual.
El Euribor (EIBOR1Y.244)ha estrenado el mes de diciembre con una bajada de dos milésimas, hasta situar su tasa diaria en el 1,528%, pero los analistas advierten de que el indicador reducirá el poder adquisitivo de las familias durante 2011.
Los expertos explican que pese a que los tipos de interés que fija el Banco Central Europeo (BCE) permanecen estables y no se prevé que repunten hasta finales de 2011 o, incluso, principios de 2012, el Euríbor tiene ajustarse a la situación económica.
El Euríbor es calculado por la Federación Bancaria Europea con los datos de las principales entidades de la zona del euro y consiste en el tipo de interés medio de contado para las operaciones de depósito de euros a plazo de un año.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La fusión de Caja Rural de Albacete y La Roda será operativa a partir del 11 de diciembre
- Economía/Finanzas.- La fusión de Caja Rural de Albacete y La Roda será operativa a partir del 11 de diciembre
- Economía/Finanzas.- El Sabadell captará un millón de clientes en tres años y mantendrá el crecimiento orgánico
- Economía/Finanzas.- España "no necesita un rescate de la UE y el FMI porque es solvente", según Barclays Capital
- Economía/Finanzas.- Banco Espírito Santo lanza un depósito a 18 meses al 4,60% TAE promocionado por Critiano Ronaldo