Hasta octubre se dieron de alta 683.000 nuevas líneas de banda ancha, frente a la baja de 89.033 líneas fija
Hasta octubre se dieron de alta 683.000 nuevas líneas de banda ancha, frente a la baja de 89.033 líneas fija
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
Las contrataciones de banda ancha sumaron en octubre 98.695 altas netas, alcanzando un total de 10,43 millones de líneas, lo que supone un aumento interanual del 8,6% y una proporción de 22,3 líneas por cada 100 habitantes, según la nota mensual de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT).
El regulador de telecomunicaciones destacó las altas registradas por los operadores de cable, que se han convertido en una de las "palancas de crecimiento" en los dos últimos meses. En concreto, captaron 14.500 nuevos clientes en octubre, lo que supone el 14,7% del total de las altas netas, y 11.500 líneas en septiembre, el 13,5% del total.
De esta forma, en los últimos 3 meses la cuota de ganancia de Telefónica fue del 28,59%, mientras que la cuota de los alternativos y de los operadores de cable alcanzó el 57,34% y el 14,07%, respectivamente.
El organismo presidido por Reinaldo Rodríguez señaló que en lo que va de año y pese al ciclo de "estancamiento" económico, se han dado de alta en España 683.180 nuevas líneas de banda ancha, un 25,6% más que en el mismo periodo del pasado ejercicio.
EN TELEFONÍA FIJA 89.033 LÍNEAS MENOS HASTA OCTUBRE
En cuanto al mercado de telefonía fija, durante el mes de octubre se sumaron 5.376 nuevas líneas, gracias al crecimiento del segmento residencial con 30.624 nuevas altas, hasta alcanzar un total de 19,76 millones de líneas, un 0,3% menos.
A pesar de las nuevas líneas de octubre, en el cómputo total del año el parque total ha perdido 89.033 líneas fijas, con pérdidas inferiores no obstante a las registradas hasta octubre del año pasado de 419.431 líneas.
Respecto a la portabilidad fija, vinculada con el cambio de proveedor en los paquetes que incluyen voz y banda ancha, en octubre se llevaron a cabo 154.100 cambios de operador, la segunda cifra más alta de la historia.
ORANGE LIDERA LA PORTABILIDAD MÓVIL
Por su parte, la telefonía móvil ganó en octubre 199.843 nuevos usuarios, lo que supone un incremento del 39,2% respecto al mismo mes del año anterior, y suma, incluyendo las líneas M2M, un total de 55,97 millones de líneas, un 3,2% más.
Los nuevos clientes del móvil se han decantado principalmente por la modalidad de contrato, que ha supuesto alrededor del 99% de las altas netas en ese mes, indicó la CMT.
La portabilidad entre los usuarios de móvil siguió en niveles cercanos a los 400.000 intercambios mensuales. Por operadores, Orange seguido de Yoigo lideró las ganancia netas en portabilidad con 26.606 líneas, frente a las 25.545 líneas ganadas de su rival.
Por su parte, los Operadores Móviles Virtuales (OMV) alcanzaron un saldo positivo de 6.882 líneas, mientras que Movistar y Vodafone perdieron 2.407 y 56.626 líneas, respectivamente.
Relacionados
- La contratación de líneas de banda ancha creció un 23,5% en octubre
- Vodafone rebaja el acceso a la banda ancha móvil en toda Europa
- La Xunta proporciona a 28.000 vecinos de Lugo la posibilidad de conectarse a Internet mediante banda ancha
- Avanti invierte en un satélite para llevar la banda ancha a los pueblos
- Economía/Telecos.- Avanti invierte 141 millones en un satélite con el que llevar la banda ancha a las zonas rurales