La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos alemanes registraba un nuevo máximo desde la introducción del euro al alcanzar un diferencial de 311 puntos básicos, lo que aproximaba la rentabilidad de la deuda española al 6%.
LONDRES, 30 (EUROPA PRESS)
Por su parte, los 'spreads' de la deuda de otros países de la periferia del euro también registraban subidas, que en el caso de Grecia elevaban la prima de riesgo a 933 puntos básicos, mientras que en el caso de Irlanda llegaba a 707 puntos básicos y a 470 puntos básicos en el caso de Portugal.
Asimismo, el coste de los seguros de crédito frente a impagos (CDS) de la deuda española a cinco años subía a 373.000 euros anuales por cada diez millones, mientras que en el caso de Grecia llegaban a 970.000 euros. Por su parte, los CDS de Irlanda subían a 625.000 euros y los de Portugal escalaban a 560.000 euros por cada diez millones de emisión.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El riesgo país de España marca nuevos máximos por encima de 300 puntos
- El riesgo país de España se relaja desde máximos: todas las miradas se centran en el BCE
- Nuevos máximos históricos en la rentabilidad exigida a la deuda española
- El diferencial y el CDS español marcan nuevos máximos históricos
- El precio de la gasolina alcanza nuevos máximos anules