
El inicio de sesión anticipaba una tregua en renta variable y también en la deuda soberana. Pero no hay respiro. El mercado vuelve a reflejar la desconfianza y el interés exigido a la deuda española se sitúa en el 5,43% y la prima de riesgo supera los niveles de cierre de las últimas jornadas, alcanzando los 268 puntos básicos.
El pasado viernes, la diferencia entre la rentabilidad a la que situaba el mercado secundario los bonos españoles a diez años y la que se exigía al bund alemán llegó a ascender hasta los 264 puntos, aunque finalmente cerró a 246 puntos.
Esta prima exigida al Tesoro Público español se coloca hoy en los 268 puntos, marcando un nuevo máximo histórico desde la introducción del euro. Las ventas están provocando que el rendimiento exigido a la deuda española alcance el 5,43%, el nivel más alto desde 2002.
Tampoco se relajan los escudos con los que los inversores se protegen en el caso de impago. El CDS portugués es el que está sufriendo la mayor subida, colocándose en los 544 puntos. El seguro contra impago español le sigue en esta lista, pues los últimos movimientos lo colocan ya en los 345 puntos básicos. Una subida que supone un nuevo máximo histórico.