BERLIN (Thomson Financial) - Los bancos centrales de la mayoría de las principales economías apoyaron mediante la inyección de liquidez de una magnitud sin precedentes las plazas financieras, golpeadas por el fantasma de un 'crack' bursátil provocado por la crisis estadounidense de las hipotecas de riesgo (subprimes).
Estas son las operaciones de los bancos centrales que acudieron en ayuda de las bolsas:
- BANCO CENTRAL EUROPEO: El 9 de agosto, anuncia la inyección de 94.800 millones de euros (127.000 millones de dólares). Entre los días 9 y 14, efectúa cinco operaciones de refinanciación e inyecta un monto récord de 228.710 millones de euros (306.800 millones de dólares).
- RESERVA FEDERAL DE ESTADOS UNIDOS: El 9 de agosto, inyecta 24.000 millones de dólares. Un día después, presta otros 38.000 millones de dólares a los bancos. Tres operaciones suplementarias acaban de elevar el monto a un total de 88.000 millones de dólares.
- BANCO DE JAPON: Entre el 10 y el 13 de agosto, cede 1,6 billones de yenes (13.410 millones de dólares). Pero el 14 de agosto da marcha atrás y retira en dos días 26.000 millones de dólares, puesto que las inyecciones masivas han hecho caer sus tasas. Una vez que remontan, reinyecta el viernes 14.000 millones de dólares.
- BANCO CENTRAL DE AUSTRALIA: Inyecta 7.430 millones de dólares.
- BANCO CENTRAL DE CANADA: Inyecta 4.200 millones de dólares.
- BANCO NACIONAL SUIZO: Inyecta en dos veces 2.575 millones de dólares.
La única gran institución financiera que ha mantenido hasta ahora la calma ante la tormenta financiera ha sido el Banco de Inglaterra, que no ha intervenido directamente. Su gobernador, Mervyin King, declaró en su informe trimestral que la tarea de los bancos centrales no es 'en absoluto' 'proteger a los prestatarios poco prudentes'.
tfn.europemadrid@thomson.com
afp/rt
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.