MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El Grupo Parlamentario Popular ha presentado en el Congreso de los Diputados tres proposiciones no de ley en las que plantea al gobierno una serie de medidas "en defensa del sector pesquero" que le garanticen "un nivel adecuado y justo" de renta, la estabilidad de los mercados, mejor comercialización de los productos de la pesca y el aumento de su "valor añadido" a través de los instrumentos que refuercen la "imagen de calidad".
La exposición de motivos de estas iniciativas advierte de que la competencia de países terceros donde se llevan a cabo estas actividades "con salarios más bajos y normas sociales menos exigentes" está provocando la "falta de garantías" sobre muchas normas socio-laborales que regula la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Además, se están intensificando los esfuerzos de pesca sin tener en cuenta la sostenibilidad, por lo que destaca la necesidad de impedir la comercialización de las importaciones de bajo coste resultantes de prácticas y actividades perjudiciales para el Medio Ambiente "o equivalentes a diversas formas de dumping entre ellas el dumping de base socio-laboral".
ACUERDOS COMERCIALES CONDICIONADOS A ACUERDOS SOCIALES
Del mismo modo, las iniciativas instan al Gobierno a garantizar el respeto de los ocho convenios de la OIT sobre los derechos fundamentales en el trabajo por parte de los Estados que mantengan relaciones comerciales de productos de pesca y acuicultura con España.
Por otro lado, las tres proposiciones no de ley buscan que la UE acuerde las preferencias comerciales en materia de productos de la pesca y de la acuicultura se concedan bajo la condición de cumplir "efectiva y rigurosamente" los requisitos medioambientales y sociales que se exigen a los productos comunitarios europeos.
QUE SE VALORE EL IMPACTO EN PESCADORES ESPAÑOLES
El Grupo Popular pide también en este paquete de medidas que se apoye el refuerzo de los seguimientos y controles de las importaciones al ámbito de los productos pesqueros y acuícolas para garantizar que lleguen al consumidor aquellos que cumplan los estándares biosanitarios y de sostenibilidad vigentes en la Unión Europea.
Por último, el PP pide que se valore el impacto en los sectores de la pesca y de la acuicultura de las preferencias arancelarias que se conceden a determinados países, en particular en lo relativo a rentabilidad de las empresas y del empleo generado, tanto en España como en el ámbito europeo.
Relacionados
- Economía/Pesca- Aguilar trabajará con el sector pesquero en un documento para tratar sus problemas a medio y largo plazo
- Economía/Pesca.- El Polisario exige a la CE que no renueve el acuerdo con Marruecos y retire la flota de aguas saharauis
- Economía/Pesca.- El Gobierno analiza con las comunidades cómo gestionar la regularización de embarcaciones pesqueras
- Economía/Pesca.- La oposición de España frena una posición común para negociar las capturas de atún rojo
- Economía/Pesca.- La oposición de España frena una posición común para negociar las capturas de atún rojo