MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
La Secretaría General del Mar ha celebrado hoy en Madrid un encuentro con las comunidades autónomas que cuentan con litoral
para analizar la gestión de los 2.703 expedientes en relación a las
solicitudes de éstas para regularizar las embarcaciones pesqueras.
El director general de ordenación pesquera del Ministerio de Agricultura y Medio Rural y Marino, Ignacio Gandarias, ha trasladado en esta reunión el estado actual de los expedientes recibidos, así como de las posibles situaciones y escenarios que puedan suscitarse, de acuerdo con la legislación actual.
El plazo para la resolución de las solicitudes fue ampliado por las comunidades autónomas hasta el 23 de octubre. De los 2.703 expedientes iniciados, que se han recogido por las comunidades autónomas y por la Administración General del Estado, la
Dirección General de Ordenación Pesquera ha informado favorablemente
1.203 (44,51%), mientras que los restantes 1.500 (55,49%) han obtenido informe desfavorables.
En cuanto a la ley de regularización y actualización de inscripciones de embarcaciones pesqueras, cabe destacar que, se establece un procedimiento para el control exhaustivo de las embarcaciones pesqueras y los datos reales de esas embarcaciones y,
en particular, en lo referido a la eslora, manga, puntal, arqueo bruto, potencia propulsora y material del casco.
Relacionados
- Economía/Pesca.- La oposición de España frena una posición común para negociar las capturas de atún rojo
- Economía/Pesca.- La oposición de España frena una posición común para negociar las capturas de atún rojo
- Economía/Pesca.-Bruselas ofrece aumentar un 15% las capturas de merluza del sur pero no quiere cambios para la del norte
- Economía/Pesca.-Bruselas ofrece aumentar un 15% las capturas de merluza del sur pero no quiere cambios para la del norte
- Economía/Pesca.- Marruecos no presenta pruebas de que el acuerdo pesquero con la UE beneficie a la población saharaui