Economía

El BdE tomará cartas en el asunto si las cajas no cierran sus fusiones este año

La ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado. Foto: Archivo

Nuevo mensaje a navegantes. La ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha anunciado hoy que el Banco de España actuará si las cajas de ahorros que estén en proceso de fusión no lo cierran antes de que acabe el año. Hace sólo unos días, el gobernador del BdE hacía referencia a este mismo plazo y urgía a las entidades a  culminar los ajustes.

Las dudas sobre los países periféricos dominan en los mercados y el rescate a Irlanda parece cada vez más cercano. En este contexto, tanto el Gobierno como otros organismos internacionales se esfuerzan en repetir que España no es Irlanda, pero también se incide en que las palabras se acompañen con hechos.

Teniendo en cuenta que el origen de los problemas de Dublín es el sistema bancario, la reestructuracuión del suistema financiero español es un cabo importante que atar.

Así, Salgado señaló que el Banco de España tendrá que poner orden en las cajas de ahorros en el caso de que no tengan sus cúpulas diseñadas en 2010. "Antes de finales de año tiene que estar elegidos los consejos de administración de todas las cajas, si no intervendrá el Banco de España", afirmó.

El mensaje del BdE

Esta semana el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ya incidió en la necesidad de finalizar la reordenación del sistema financiero y pidió a las cajas que han recibido dinero público para fusionarse o crear alianzas que culminen los procesos este año.

"Todas las fusiones de cajas que ya están en marcha y todos los Sistemas Protección Oficial (SIP) deberán tener constituidos los bancos que funcionen como organismo central y deberán hacer público su consejo y su nuevo equipo antes de Navidades", manifestó.

Además, señaló que el resto de entidades "tampoco pueden quedarse quietas" por lo que abogó por reducir costes, aumentar eficiencia y contrarrestar en lo posible los menores beneficios.

No habrá segunda ronda

En el lado más positivo, Fernández Ordóñez destacaba que "no cabe esperar" que las nuevas exigencias de mayores capitales que supondrá Basilea III "tengan un impacto insoportable".

En este sentido, Salgado mañadió hoy que España no tendrá necesidad de llevar a cabo una segunda ronda de fusiones entre las cajas si la que está ya en marcha llega a buen puerto y se ejecuta eficazmente. "Si se hacen los deberes tal y como se han comprometido, no será necesaria una segunda ola de fusiones", añadió.

La titular de Economía subrayó que España cuenta con unas cajas "muy solventes" con la estructura que se ha diseñado y unos niveles de morosidad "muy aceptables" y "muy alejados" de lo que estaban en anteriores crisis económica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky