MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
La Fundación Renovables considera que la Subcomisión de análisis de la estrategia energética española para los próximos 25 años del Congreso de los Diputados "no ha sabido dar respuesta a los retos" del sector y "ha perdido una oportunidad de pactar un escenario energético sostenible".
En un comunicado, la Fundación celebra que la Subcomisión aluda a la "necesaria seguridad jurídica" y haya tenido en cuenta la propuesta de que los incentivos a las renovables los soporten todo el sector energético, pero lamenta que el 'mix' futuro mantenga el peso de las tecnologías convencionales e "ignore" la reducción de emisiones de CO2.
A juicio de la Fundación, "da la sensación de que el documento quiere contentar a todo el mundo sin definir prioridades, con una fórmula de 'café para todos', que se traduce en un 'mix' inviable e insostenible económica y ambientalmente".
"El documento de conclusiones no fija objetivos de reducción de CO2 y plantea mantener las cosas tal y como están, es decir: más gas, más carbón, mantener la nuclear y rebajar los objetivos de renovables, mientras el CO2 sigue sin existir", afirmó el presidente de la Fundación Renovables, Javier García Breva.
La asociación también echa de menos una mayor consideración de ciertas tecnologías renovables que se encuentran "infravaloradas" en el Plan de Acción Nacional de Energías Renovables (Paner), entre ellas la biomasa, la solar térmica de baja temperatura y otras en las que España tiene un gran potencial.
Relacionados
- Economía/Energía.- El Gobierno aprobará "en días" una nueva regulación de renovables con "clara seguridad jurídica"
- Economía/Energía.- El Gobierno aprobará "en días" una nueva regulación de renovables con "clara seguridad jurídica"
- Economía/Energía.- E.ON ve una "contradicción" entre la regulación en renovables y los objetivos nacionales
- Economía/Energía.- La AIE advierte del efecto "devastador" de retirar las primas a las renovables
- Economía/Energía.- Las primas a las renovables rozan los 5.000 millones en los diez primeros meses del año