Madrid, 10 ago (EFECOM).- El sindicato UGT considera que la moderación de los precios y el crecimiento económico permiten reclamar una subida de los salarios, en particular de los más bajos.
Así lo afirma en un comunicado tras conocer los datos del IPC en julio, que constatan un descenso mensual de siete décimas, lo que redujo dos décimas la tasa interanual hasta el 2,2 por ciento, la más baja desde marzo de 2004.
Para la organización sindical, el crecimiento económico y la evolución de los precios son dos "buenas noticias", pero esta última "parece deberse a una desaceleración del consumo interno", y destaca "las mayores dificultades" de las familias para llegar a fin de mes, en particular por el aumento de las hipotecas.
Por ello, UGT considera que este es el momento para "elevar los salarios mínimos y mejorar los suelos salariales en los convenios".
Además, añade, "es necesario consolidar la tendencia de cambio del modelo productivo, reduciendo la dependencia del crecimiento económico respecto de la demanda y del consumo internos y apostar por más inversiones en actividades de mayor valor añadido", como industria y servicios de alta tecnología. EFECOM
mfg/mbg/txr
Relacionados
- ¿Y la moderación salarial? Los sueldos se disparan pese a la caída del IPC
- Economía desea más moderación salarial en el futuro
- Presidente BCE defiende moderación salarial para garantizar creación empleo
- Economía/Finanzas.- UGT dice que la AEB propone "moderación salarial a cambio de nada" en el nuevo convenio de la banca
- Trichet pide una moderación salarial para no presionar la inflación