MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Quabit registró una pérdida neta de 63,36 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone reducir en un 28% los 'números rojos' contabilizados en el mismo periodo de 2009, informó hoy la inmobiliaria.
La cifra de negocio se redujo en un 54% entre enero y septiembre, hasta los 68,26 millones de euros, mientras que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) fue negativo en 28,43 millones, importe que además supone un aumento del 16% respecto a un año antes.
La inmobiliaria que controla y preside Félix Abánades prevendió 292 viviendas en los nueve primeros meses del año, lo que implica un aumento del 50,5% respecto a las del mismo periodo de 2009. La compañía entregó además 338 pisos, un 75% más.
De esta forma, Quabit logró cerrar el trimestre con una reducción del 22% en su 'stock' de pisos respecto al inicio de año, de forma que a cierre de septiembre se situó en 1.194 viviendas.
En cuanto a la situación financiera de la compañía controlada y presidida por Félix Abánades, su deuda se situó en 1.461 millones a la conclusión del tercer trimestre, con un ligero descenso del 0,3%.
Por áreas de negocio, el aumento en el ritmo de entregas elevó en un 30,5% la facturación de la división de promoción y venta de pisos en los nueve primeros meses, hasta sumar 60,98 millones.
La actividad de gestión de patrimonio en alquiler elevó un 65% su facturación, hasta 1,3 millones de euros, mientras que el negocio de gestión de suelo generó ingresos por 5,1 millones, un 94% menos.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Navantia y su socio francés DCNS ponen fin a su cooperación en la producción y venta de submarinos
- Economía/Empresas.- Singapore Airlines pone uno de los A380 afectados en servicio, tras realizar cambios en los motores
- Economía/Empresas.- Nyesa reduce su beneficio un 80% a septiembre, hasta los 15,8 millones
- Economía/Empresas.- Técnicas Reunidas reduce un 9,6% su beneficio a septiembre, hasta los 94 millones
- Economía/Empresas.- Técnicas Reunidas reduce un 9,6% su beneficio a septiembre, hasta los 94 millones