Economía

Economía/Turismo.- Las estaciones de esquí invierten casi 60 millones para la nueva temporada, un 10% más

Mantendrán las tarifas para alcanzar la cifra récord de 7,4 millones de visitantes de la temporada 2008/2009

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

Las estaciones de esquí españolas han destinado más de 59 millones de euros a la ampliación y remodelación de sus instalaciones de cara al inicio de la temporada, previsto para el 27 de noviembre, un 10% más que el año pasado, para un sector "condicionado" por la crisis económica y por la "variabilidad temporal", según la Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña, Atudem.

En concreto, el pirineo catalán encabeza el desembolso con más de 27 millones de euros, seguido de las inversión en las pistas aragonesas, a las que se les ha destinado más de 17 millones de euros.

Les siguieron las estaciones del Sistema Penibético con más de ocho millones de euros; la Cordillera Cantábrica con un esfuerzo de tres millones; así como el Sistema Central, con más de dos millones y medio de euros, y el Sistema Ibérico, con 350.000 euros.

Durante la presentación de la temporada, el presidente de Atudem, Aureli Bisbe, destacó que esta será la más larga "de la historia", con 150 días disponibles para practicar deportes de invierno, lo que supone un "reto ambicioso" porque el "número de deportistas se mantendrá, pero aumentarán los gastos por tener más días abiertos".

Este año podrían superarse los 6,1 millones de visitantes de la pasada temporada, año que fue "nefasto" para practicar el esquí "los sábados" debido a la mala climatología en las pistas, según indicó el director del Comité de Promoción, José Luis del Valle, lo que motivó un descenso en el número de visitas con respecto a la temporada de 2008/2009, "año récord" con 7,5 millones de usuarios.

Por tanto, desde Atudem apuestan por alcanzar nuevamente la cifra de hace dos temporadas, para lo cual las estaciones están invirtiendo "mucho" y manteniendo, mayoritariamente, las mismas tarifas que el pasado año.

A su vez, Del Valle lamentó que llevan años sin "aumentar la cantera" porque la competencia con la "play station y el sedentarismo es muy fuerte", situación a la que se une la actual crisis económica que provoca un "recorte" en las pernoctaciones y en los gastos extras de las familias.

"Hemos notado la crisis en la reducción de pernoctaciones y el patito feo del sector es la bajada en los gastos extras como las copas y los postres, que han descendido mucho. A pesar de ello, el cliente no se ha privado de venir pese a que España pasa por momentos complicados", explicó Bisbe.

NOVEDADES.

Entre las novedades para la temporada 2010-2011, destacan la ampliación en cinco kilómetros de las pistas destinadas a la práctica en esquí alpino y se disfrutará de 18 nuevos kilómetros para realizar esquí de fondo, alcanzando los 116 kilómetros.

Además, parte de la inversión ha ido destinada a adquirir ocho nuevos remontes y 100 cañones, lo que mejora la calidad de los 1.011 kilómetros de superficie esquiable en las estaciones españolas.

Según Atudem, las inversiones realizadas en las pistas nacionales se traducen en "mayor calidad y seguridad" para los usuarios, situación que queda reflejada en las 13 asociaciones del grupo que ya ostentan la Q de calidad turística.

Finalmente, la directora de la Asociación, Paloma García, hizo incapié en que el sector de la nieve crea cerca de 60.000 empleos directos e indirectos en los valles en los que desarrollan su actividad.

Atudem está compuesta por 33 estaciones de esquí españolas y genera al rededor de 7.000 puestos de trabajos directos y más de 50.000 empleos indirectos entre bares, restaurantes, tiendas y demás negocios relacionados con el sector.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky