Economía

Economía/Laboral.- El PSOE confía en que se pueda mantener la ayuda de 426 euros durante todo 2011

Cree que "China y EEUU ponen en marcha demasiado la máquina de fabricar billetes"

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

El secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, se ha mostrado esperanzado en que se consiga llegar a un acuerdo sobre el mantenimiento durante 2011 de la ayuda de 426 euros para los parados que hayan agotado sus prestaciones, y ha añadido que en este momento se está negociando. En cualquier caso, ha recordado que por ahora estas partidas están "garantizadas" hasta el mes de febrero.

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha insistido en que la prórroga de la ayuda dependerá del impacto que tenga la medida y de la disponibilidad presupuestaria, aunque ha precisado que, en todo caso, la prestación sufrirá "modificaciones sustantivas".

"Lo que dice Salgado está dentro del orden de lo que es un Ministerio de Economía. Todas las políticas que hagamos están en este momento negociándose y confío en que esta ayuda se prolongue durante todo el año que viene. De momento están garantizadas hasta febrero", ha recalcado Iglesias, en declaraciones a Radio Nacional recogidas por Europa Press.

Por otro lado, el líder socialista ha asegurado que China y Estados Unidos ponen en marcha "demasiado" la "máquina de fabricar billetes". "En esto nos tenemos que poner de acuerdo, porque no competimos en igualdad de condiciones", ha señalado, coincidiendo con la Cumbre del G-20 que se celebra hasta el viernes en Seúl.

Iglesias ha lamentado que haya analistas y conservadores "carcamales" partidarios de rebajar los derechos sociales de los trabajadores occidentales y, especialmente de los europeos, y que crean que las políticas sociales son un "lastre".

"Nosotros creemos que no, que la solución es competir mejor y, desde luego, las divisas no pueden estar artificialmente devaluadas para vender más", ha señalado para recordar que Europa quiere mantener una moneda fuerte. Además, ha asegurado que sería "un error" que en Europa se "desmontara" el estado de cohesión social para competir mejor y salir más rápidamente de la crisis.

Por ello, ha indicado que si durante la Cumbre del G-20 los países se ponen de acuerdo en el código de circulación financiera global, las cosas avanzarán "bien" ya que, de lo contrario, se necesitará más tiempo para comenzar a mejorar.

Iglesias ha reconocido que el PSOE sabe que la economía no va a crecer "inmediatamente" tanto como crecía en el año 2007, aunque ha puntualizado que, por ello, el objetivo del Gobierno y del partido es "atender mucho mejor" a las familias que tienen problemas para "orientarlos" hacia las economías verdes y las relacionadas con las nuevas tecnologías de comunicación y con el talento.

Por último, Marcelino Iglesias ha subrayado que los ciudadanos tienen la tendencia de "desentenderse" de la política porque, a su juicio, dan por supuesto que gane quien gane las elecciones generales gestionará el país con bastante normalidad. "Pero cuando hemos tenido un problema grave en la economía, que se bloqueó hace dos años el sistema financiero internacional y estuvo a punto de bloquear la economía de todos los países del mundo, la mirada de los ciudadanos fue hacia la política", ha señalado el dirigente socialista.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky