MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La portavoz del PSOE en la Comisión del Pacto de Toledo, Isabel López i Chamosa, ha vuelto a defender la ampliación de la edad de jubilación hasta los 67 años para garantizar la contributividad del sistema, a la vista de que los jóvenes cada vez entran a cotizar más tarde, si bien reconoció que esta postura no es muy compartida entre los grupos parlamentarios, con lo que aún está por ver si finalmente se aprueba esta medida.
"¿Lo haremos (acordar la medida) en el Pacto de Toledo?, no lo sé, pero no hay ninguna propuesta concreta", ha indicado durante la jornada 'Reforma del sistema de pensiones. Hacia un modelo de previsión social', organizada por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD).
En cuanto a las críticas del PP que piden liberar al sistema de cargas que no le corresponden, López i Chamosa reconoció que el sistema emplea 6.500 millones al año al pago de complementos a mínimos, de los que el 56% están siendo costeados por la Seguridad Social, si bien explicó que se trata de complementos heredados antes de la reforma de 1985 y que aún afectan al 30% de los pensionistas.
Dicho esto, además de replicar que la Seguridad Social es un ejemplo de "transparencia" y que "tiene sus propios auditores, López i Chamosa ha indicado que "se ha avanzado mucho en la separación de fuentes " y que la normativa vigente prevé que se absorban las aportaciones de estos complementos en 2013.
Por otro lado, la portavoz del PSOE en el Pacto de Toledo ha considerado que "hay margen para el acuerdo" en relación con la reforma del sistema de pensiones, si bien ha querido dejar claro que "dos no acuerdan si uno no quiere", en alusión al PP, y ha defendido que la congelación de las pensiones, a la que los 'populares' se oponen, ha sido aprobada por el Parlamento.
En cualquier caso, ha garantizado que la intención del Gobierno es aprobar la reforma del sistema de pensiones con el consenso de todos los grupos parlamentarios y también con el acuerdo de los agentes sociales.
Relacionados
- Las autoridades de Shanghai se plantean la política del "perro único"
- Las autoridades de Shanghai se plantean la política del "perro único"
- Eta. lópez considera la memoria de las víctimas del terrorismo "argumento fundamental" para deslegitimar el terrorismo "ética, política y socialmente"
- Lara (IU) dice que los planes del Gobierno sobre política social parecen "el milagro de los panes y los peces"
- PRC denuncia la falta de consenso del alcalde en política cultural y le acusa de hacer cultura "exclusiva"