Economía

No hay descanso para España: el CDS y el riesgo país alcanzan máximos históricos

La presión sobre España y su deuda no se relaja. El diferencial entre el bono español y el alemán a diez años, que mide la prima de riesgo país, ha seguido una línea ascendente a lo largo del día y a la hora del cierre del mercado español alcanzaba los 221,30 puntos básicos, lo que supone un aumento del 7,4% respecto al cierre de ayer y un nuevo récord histórico. Bruselas dice estar preparada para el rescate financiero de Irlanda si fuera necesario.

El diferencia de la deuda irlandesa respecto al bono alemán a 10 años también ha marcado hoy un récord desde la introducción del euro, ante los nervios sobre la capacidad de financiación de Irlanda. El spread se ha colocado hoy en 665 puntos básicos.  "Es simplemente una continuación, pero el mercado no funciona correctamente y no parece que haya compradores", ha señalado un operador a Reuters.

La desconfianza hacia Irlanda se mantiene muy alta, a pesar de que, según informa EFE, el Gobierno irlandés ha vuelto a insistir hoy en que no hay perdido soberanía sobre su política fiscal y que no necesita ayuda económica de la Unión Europea para salir de la crisis. Según un portavoz del Ministerio de Finanzas, Irlanda "está en condiciones de pagar su deuda", como demuestra el hecho de que volverá a emitir deuda del Estado el próximo año para "refinanciar" las arcas públicas.

Presión para todos los periféricos

Al mismo tiempo, el spread portugués alcanza un techo hoy de 489 puntos básicos. La deuda italiana, por su parte, se situaba en el diferencial más amplio desde junio, a 176 puntos básicos.

"Los mercados siguen teniendo como principal foco de atención el riesgo soberano, intensificado por la preocupante situación de Irlanda, para la que el mercado descuenta que tenga que acudir al fondo de rescate de la Unión Europea. Esta tensión se está trasladando al resto de periféricos en mayor (Portugal, Grecia) o menor medida (España) presionando especialmente a sectores como la banca", comentan en un informe publicado los analistas de Renta 4.

La demanda de los inversores por los bonos alemanes a 10 años ha avanzado los últimos días, según datos de Bloomberg. Esta tendencia se ha generado por la búsqueda de activos seguros, utilizados como refugio, frente a las preocupaciones crecientes sobre países como Irlanda, España, Portugal o Grecia.

"Los bunds están ganando enteros entre los inversores en la búsqueda refugios seguros", comenta Steven Major, jefe global de análisis de renta fija de HSBC en Londres. "Los comentarios de Lagarde mencionando una reestructuración de deuda son otro clavo en el ataúd. Todavía hay una gran mayoría de inversores y traders que no han reconocido hasta ahora que la reestructuración podría suceder", añade.

La ministra de Finanzas francesas, Christine Lagarde, declaró ayer que los inversores deben compartir el coste de la reestructuración de la deuda soberana.

Los seguros de impago, en máximos

Por su parte, los seguros de deuda (CDS) de España se han relajado y han caído hasta los 276,89 puntos desde los 286 de esta mañana, que han supuesto un nuevo máximo histórico.

Los seguros de deuda de Irlanda también han caído a lo largo de la tarde hasta los 597,69 puntos, mientras que los CDS de Grecia se han elevado hasta los 900 puntos y los de Portugal a 483,33.

Ayer, la ministra española de Economía, Elena Salgado, aseguró que los mercados "entienden perfectamente" que la solvencia de España es muy superior a la de Irlanda o Portugal, pero ha advertido de que su "preocupación" es el déficit de las comunidades autónomas.

comentariosicon-menu51WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 51

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ROCO
A Favor
En Contra

ZAPATERO HAZ ALGUNA GILIPOLLEZ PARA CALMAR A LOS MERCADOS

Puntuación 9
#25
el funcionari
A Favor
En Contra

Como les dé a los Americanos por corregir,el Ibex no se parará en los 9.800 , se irá directamente a los 9.200.¡ojo al dato¡.

Puntuación 7
#26
Felix
A Favor
En Contra

Adivina, adivinanza. ¿Que entidades financieras españolas poseen la tercera parte de la DEUDA PORTUGUESA?

Puntuación 7
#27
Alternativas económicas
A Favor
En Contra

Buenos días, incluyo aquí este link de un vídeo donde se explican un montón de BUENAS ALTERNATIVAS para no depender tanto del Capitalismo y del dinero: "Enric Duran -Podemos vivir sin capitalismo". Saludos

Puntuación -5
#28
PARA 21 y demás
A Favor
En Contra

Describe familia entre estas opciones:

hombre-mujer

hombre-hombre

mujer-mujer

hombre-perro

mujer-perro

hombre,hombre-mujer,caballo

muje, mujer- hombre, gato

hombre, hombre, hombre -perro, rata, conejo

mujer,mujer,mujer- hombre, gato. etc.

Es que tengo una preocupación enorme. Creo que en el Congreso deberían discutir este tema y legislarlo pues es muy necesario para la convivencia.

Lo de la crisis ya se arreglará cuando sople el viento sobre la tierra.

Puntuación 14
#29
Pepí­n
A Favor
En Contra

CAIDA LIBRE peligra el 10 mil. Ya os dije siempre que a 7400

Puntuación 10
#30
deudapatontos
A Favor
En Contra

Es increíble. Todavía hay gente que compra deuda pública española. Ni con seguro, ni sin seguro. La quiebra es inevitable.

Puntuación 11
#31
RSTJ
A Favor
En Contra

FUERA SOCIALISTAS POR DIOS ¡ í‡



GENTUZA ESTO SE VA A PIQUE¡

Puntuación 4
#32
pepin
A Favor
En Contra

Lo cierto es que vamos camino de los 7400, a no ser que un anuncio de adelanto electoral detenga la bajada en los 8200.

Y los grandes bancos, en especial el superbanco, seguirán teniendo descensos y los niveles actuales tardarán en recuperarlos.

Y para los que "necesiten", repito, "necesiten" estar en bolsa estas son mis recomendaciones:

Y como he venido diciendo CEPSA está para comprar con vistas al largo plazo, su movimientos estarán poco ligados a los del Ibex. SOLARIA y ZELTIA darán alegrías por lo que hay que tener algo de ellos. Y con respecto a GAMESA, ya dije que lo peor ha pasado, pero ha llegado el momento de tener precauciones.

Y si se quiere tener algún otro valor tambien hay que estar atentos en FCC y GAS NATURAL, porque están en precios atractivos y por su dividendo se podrían tomar posiciones.

Son recomendaciones para quien "necesite", repito, "necesiten" estar en bolsa.

Sí, yo estoy invertido en Cepsa, Gamesa y Solaria. Y hoy he comprado Gas Natural por la noticia positiva sobre su litigio con los argelinos. Y voy a comprar Zeltia en unos minutos.

Puntuación 5
#33
Pesetero desocupado
A Favor
En Contra

España y eurozona estan QUEBRADOS !!!!!!

El euro es un mamarracho que no se sustenta mas, sostenido por la especulacion financiera, solo produce, paro, ineficiencia, falta de competitividad, deficits...

Hay que volver a la peseta YA !!!!

Puntuación 9
#34
paco
A Favor
En Contra

Esta página distribuye a los usuarios parte de los ingresos que genera por el uso que hagas de Internet (compras, viajes, búsquedas, etc.).

http://urlmin.com/289

Ingresas dinero por navegar, por registrarte y por compras en grandes compañías como ING, laCaixa, Vodafone, eBay, Bookings, Nh, Hesperia...

Además, recibiras la mitad de los ingresos generados por la gente a la que tu hayas invitado a la red, con lo cual es posible ganar más de 100 euros al mes.

Puntuación -13
#35
A Favor
En Contra

la bolsa baja, porque han cerrado el grifo el bce,y no por otra cosa.

Puntuación 1
#36
yomismo
A Favor
En Contra

27 Felix. No es tan difícil saberlo. Sus balances son públicos y organismos hay donde consultarlos; cualquier inversor los conoce y usa.

El monto total dice que la exposición de los bancos españoles a Portugal es la más alta de la zona euro, con 110.000 millones de dólares a finales del pasado diciembre, según datos del Banco de Pagos Internacionales (BPI).

Y eso parece que se está reflejando en el Ibex.

Puntuación 3
#37
EL QUE ANTES SE LLAMABA GUILLERMO
A Favor
En Contra

AL 35.- ¿NO SE TE HABRA OCURRIDO DAR TU NÚMERO DE CUENTA PARA QUE "INGRESEN TU DINERO EN ESA PíGINA WEB, VERDAD...?

Puntuación 4
#38
Carlos
A Favor
En Contra

puede que la cosa se de la vuelta y en un futuro inmediato sea España la diferente pero porque le vaya mejor que a los que les va ahora bien.

Puntuación 0
#39
Cualoque
A Favor
En Contra

España se hunde por Zapatero pero ¿por qué se hunde Grecia Irlanda, Portugal, Gran Bretaña....si alli no tienen a Zapatero?

Puntuación -3
#40
david
A Favor
En Contra

CDS se negocian en mercados financieros donde el miedo y la codicia imperan, por tanto como sabemos la relación entre estos y los datos fundamentales es muuuy elástica. Yo pensaria en un ataque especulativo puntial realimentado por rumores teatristicos interesados. no seamos tan bobalicones jolines, es cuestion de aprovechar si se puede y ya está

Puntuación 0
#41
Filantropo
A Favor
En Contra

40) Nos hundimos por el euro !!!!!!

Cada vez es mas claro que no tenemos, competitividad, tecnologia, productividad, para sostener el valor de la moneda unica... resultado a la vista, deficits, paro, probables default... que mas necesitamos para verlo !!!!

Puntuación 7
#42
juanmadrid
A Favor
En Contra

pepin eres un pesado,un mamarracho y agorero,porque no te vas a marruecos,pasaooooooo

Puntuación -5
#43
escepticón
A Favor
En Contra

¿Pero no decía ZAPATERO hace unos días que el problema de credibilidad de nuestra DEUDA estaba ya olvidado?

¡¡¡ZAPATERO, VETE YA, GRANUJA!!!

Puntuación 2
#44
No lo pillo
A Favor
En Contra

Atención al comentario del artículo:

Irlanda "está en condiciones de pagar su deuda", como demuestra el hecho de que volverá a emitir deuda del Estado el próximo año para "refinanciar" las arcas públicas.

La prueba de que puedo pagar mi deuda es el hecho de que pido más dinero?

La economia no es lo mió...

Puntuación 2
#45
La verdad
A Favor
En Contra

Que mal está la cosa. Si papá estado controla la economía, el sistema se anquilosa, funcionariza y no funciona de ningún modo. Si se da vía libre al mercado, acaba todo en una tremenda burbuja que no deja títere con cabeza. Ninguna de las viejas recetas, ni la socialdemocracia ni el libre mercado, funciona ya. O alguien aparece con nuevas ideas, y nos acabaremos hundiendo todos como el Titanic. Viene tiempos muy duros.

Puntuación 7
#46
felix
A Favor
En Contra

Soy un lector habitual del Pais, y de otros periódicos nacionales y económicos. El niño Becerra piensa como todos nosotros que la economía va a peror y ningún economista hacierta al 100 % pero lo que dice está en el hacierto al 80% en cuanto a los políticos, banqueros y constructores o empresarios su hacierto respecto a la economía es del 40%.

Puntuación 2
#47
rocho
A Favor
En Contra

buen lote de tres libros para leer, explica muy bien lo que estos esclavistas tienen pensado para la humanidad, DESPIERTEN.http://www.bibliotecapleyades.net/ciencia/newparadigm/newparadigm_sp.htm

Puntuación 0
#48
Usuario validado en elEconomista.es
El Tuerto
A Favor
En Contra

Para 21

Hola.

¿cuando se creará empleo?

Si en España somos mileuristas y en la Europa occidental son dosmileuristas, es que somos la mitad de de baratos y el doble de eficientes. Si no estamos produciendo para Europa, es que o estan igual de jodidos que nosotros o el trabajo se lo quedan para ellos solitos. Ya que la industria de la automoción es de ellos . Aqui ya no nos queda nada. Actualmente el tejido productivo se tendria que estabilizar y trabajar al 200% y creando algun puesto de trabajo.

Lo que nos viene ya todos lo vemos. Los chinos antes fabricaban y aqui comercializabamos, luego distribuian al por mayor,despues el comercio minorista. Compran los mejores locales, bares, restaurantes,peluquerias con prostitución incluidas, esclavitud y nadie hace nada.

El paro va a ser endemico de por vida.Ya que ni fabricamos y lo mas grave es que ya no sabemos (la transmision de conocimientos y experiencias laborables se han roto)

Puntuación 0
#49
A Favor
En Contra

PARA #2 !!!!!!!!!!

LA ECONOMIS DE USA ESTA EN QUIEBRA!!!!

LA MAYOR DEUDA DE SU HISTORIA!!!!

Puntuación 0
#50