Economía

Economía/Empresas.- Boeing apunta a un fallo eléctrico en un panel de control como primera causa del incidente en el 787

WASHINGTON, 11 (EUROPA PRESS)

Boeing ha confirmado que un fallo eléctrico en un panel de control, situado en la parte trasera del avión, podría ser la causa del incendio en cabina que obligó a uno de los seis aviones de prueba del 787, su modelo estrella conocido como 'Dreamliner', a aterrizar de emergencia, aunque todavía es pronto para determinar el impacto del incidente en su calendario de entregas.

"No podemos determinar el impacto de este incidente en el calendario del programa hasta obtener todos los datos. Los equipos han estado trabajando toda la noche y seguirán haciéndolo para realizar un análisis completo que permita determinar las causas", ha afirmado el constructor estadounidense en un comunicado.

BOEING (BA.NY) que ha suspendido los vuelos de prueba de sus seis 787 hasta determinar el origen del incendio, aseguró que durante la maniobra de aproximación del avión los pilotos no perdieron en ningún momento el control de la aeronave y el aterrizaje fue seguro.

El constructor indicó que el panel será reemplazado y que está inspeccionado su alimentación y otros componentes para determinar las causas del incendio, que todavía están bajo investigación.

"Hemos recuperado los datos de vuelo del avión, que se están analizando en Seattle. Este proceso llevará varios días", señaló.

El equipo de prueba estaba llevando a cabo un seguimiento del sistema de generación de nitrógeno en el momento del incidente, aunque el fabricante ya ha indicado que "no hay ninguna razón para sospechar que esta prueba del sistema tuviera algo que ver con el incidente".

Por motivos de seguridad, Boeing ha suspendido también las pruebas en tierra hasta que se reanuden las de vuelo. El 787, equipado con motores Trent 1000, del fabricante británico Rolls-Royce, ha sido objeto de inspecciones en los últimos meses tras detectarse una serie de problemas en las aeronaves, tanto en las pruebas de vuelo, como en las instalaciones del proveedor de motores en Derby.

Boeing tiene previsto entregar su primer 'Dreamliner' a la aerolínea japonesa All Nippon Airlines (ANA) durante el primer trimestre de 2011, después de un retraso de tres años con respecto al calendario inicial.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky