Perfumería, Juguetería, Alimentación y Hostelería serán nuevamente los sectores que más trabajadores demandarán
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
La campaña de Navidad, concentrada en los meses de noviembre, diciembre y enero, supondrá un crecimiento en la contratación de entre el 30% y el 40% con respecto al resto de meses del año, según la previsión realizada por Eurovendex, la compañía especializada en outsourcing comercial del Grupo Adecco, que eleva hasta el 50% esta previsión en los días previos a las fiestas navideñas.
Concretamente, Adecco y Eurovendex estiman realizar en este periodo 85.000 contratos nuevos, lo que supondrá un incremento interanual de entre un 10% y un 15% en función de la zona. Este
crecimiento vuelve a repetirse por segundo año consecutivo, ya que en 2009 se situó en el 5%.
Los sectores vinculados tradicionalmente con la Navidad y, por tanto con el consumo, serán los que más puestos de trabajo generen: alta perfumería y cosmética, juguetería, alimentación, imagen y sonido, incluso hostelería en los días centrales de la Navidad. Sin embargo, el perfil más buscado en esta próxima campaña será el del promotor comercial para grandes superficies.
Según Eurovendex, degustadores, azafatas, animadores, dependientes, teleoperadores, así como gestores del punto de venta con gran vocación comercial y orientada a la atención al cliente, son los puestos que más demanda van a generar en los próximos meses debido a la necesidad de las empresas del sector consumo de conseguir un nuevo impulso en las ventas tras un año donde el consumo ha seguido una estela irregular.
Consecuentemente con este aumento del consumo, otros sectores relacionados con el área comercial necesitarán cubrir una demanda de trabajo estacionaria. Es el caso del sector de la distribución, uno de los primeros en demandar nuevos puestos debido a su papel en la
cadena comercial y encargado de hacer llegar el producto al cliente final.
MOZOS DE ALMACEN, REPONEDORES O CAJEROS.
Perfiles como los de mozos de almacén, reponedores, inventaristas, cajeros o empaquetadores verán incrementarse su demanda en estos meses. Igualmente sucederá con el sector de la alimentación. La proliferación de productos típicos navideños (turrones, mazapanes, dulces especiales, pescado, marisco, etc.) hará que aumenten las solicitudes por parte de las empresas de perfiles como manipuladores,
envasadores o carretilleros.
Además, un sector que florece especialmente en las semanas centrales de la campaña (de mediados de diciembre a principios de enero) es el de la hostelería y restauración. Adecco y Eurovendex prevén un aumento de la contratación de camareros, cocineros e incluso, guardarropas, en un mes en el que se incrementan las salidas a restaurantes debido a cenas de empresa o reuniones familiares.
Por último, el sector gran consumo, que englobaría la comercialización de productos de alta perfumería y cosmética, juguetería, librería o imagen y sonido, experimenta en estos meses un
crecimiento considerable gracias a los regalos propios de estas fechas, lo que provocará una importante demanda de dependientes, comerciales y promotores.
JOVENES, PARADOS DE LARGA DURACION Y AMAS DE CASA.
En las semanas previas al periodo navideño, Eurovendex ha constatado un incremento superior al 100% en la demanda de candidatos para optar a alguno de estos puestos de trabajo.
Además, el perfil de estos demandantes ha variado, ya que si hace unos años la mayoría de las personas que buscaban un empleo en estas fechas eran estudiantes que querían sacarse un dinero extra o jóvenes que tenían su primera toma de contacto con el mercado laboral, en la actualidad el espectro es mucho más amplio: mayores de 45 años, amas de casa o parados de larga duración.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El 91% de las pymes se sienten olvidadas por el Gobierno, según un estudio
- Economía/Laboral.- El 91% de las pymes se sienten olvidadas por el Gobierno, según un estudio
- Economía/Laboral.- Gómez: "Las cosas están bien planteadas para que en 2011 por estas fechas estemos creando empleo"
- Economía/Laboral.- Sarkozy promulga la ley sobre la reforma del sistema de pensiones
- Economía/Laboral.- Sarkozy promulga la ley sobre la reforma del sistema de pensiones