El 91% de las pymes españolas y el 75% de estas compañías a nivel global consideran que los gobiernos no se preocupan lo suficiente de ellas, según un estudio realizado a gerentes de estas empresas por la operadora de espacios de trabajo Regus.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
La encuesta, realizada a más de 5.000 empresarios de 78 países distintos, refleja que el 81% de los encuestados españoles y el 74% de las respuestas recogidas a nivel global señalan que los bancos deberían dar más préstamos para proyectos empresariales y subraya la dificultad de las pymes para conseguir créditos.
Asimismo, el 86% de los empresarios de todo el mundo y el 80% de los españoles afirma que los gobiernos deberían dar fondos para capital riesgo como muestra de apoyo hacia ellos y hacia sus iniciativas empresariales, ya que las pequeñas empresas tienen serios problemas de liquidez por la demora en los pagos.
"Cuando las pymes salgan de este periodo y se preparen para el crecimiento pedirán una intervención más firme del Gobierno", ha afirmado el director ejecutivo de Regus, Mark Dixon.
Respecto al Índice del Ambiente Empresarial recogido por la encuesta, en España la puntuación se sitúa en 38 puntos de 100, una cifra muy baja que refleja las preocupaciones y motivos de estrés de los pequeños y medianos empresarios.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Gómez: "Las cosas están bien planteadas para que en 2011 por estas fechas estemos creando empleo"
- Economía/Laboral.- Sarkozy promulga la ley sobre la reforma del sistema de pensiones
- Economía/Laboral.- Sarkozy promulga la ley sobre la reforma del sistema de pensiones
- Economía/Laboral.- Gómez dice que la reforma laboral "ha venido para quedarse" y ve datos "esperanzadores" en empleo
- Economía/Laboral.- Gómez dice que la reforma laboral "ha venido para quedarse" y ve datos "esperanzadores" en empleo