Economía

Actividad Económica creció un 6,1 por ciento en junio

Santiago de Chile, 5 jul (EFECOM).- La actividad económica en Chile creció un 6,1 por ciento el pasado junio en comparación con el mismo mes del 2006, informó hoy el Banco Central.

La cifra se situó por encima de la expectativas del mercado, que fluctuaban entre un 5,7 y un 6 por ciento y se compara con el 4,8 por ciento interanual que creció la actividad en mayo y con el 3,7 por ciento que anotó en junio de 2006.

El Banco Central señaló que este año junio tuvo un día laboral más que en el 2006, pero advirtió de que en el resultado incidió negativamente una caída en el valor agregado de la generación eléctrica.

En comparación con el mes anterior, la actividad no presentó variación, indicó el informe.

Las cifras corresponden al Índice Mensual de Actividad Económica (IMACEC) que reúne un 90 por ciento de los bienes y servicios incluidos en el Producto Interior Bruto (PIB).

En abril, el indicador anotó una subida interanual del 6,6 por ciento, mientras que en marzo fue del 6,5%, en febrero del 5,7% y en enero del 4,6%.

La evolución del indicador muestra una recuperación de la economía chilena tras la desaceleración que experimentó el año pasado, cuando el PIB creció sólo un 4 por ciento.

Lo anterior, pese a la estrechez energética que atraviesa Chile a causa de las restricciones en el suministro del gas natural argentino, que ha obligado a las generadoras eléctricas e industrias a emplear combustibles alternativos que han encarecido sus costes.

Esos problemas, según los expertos, aún no han repercutido en la economía, pero sí han incidido en un repunte de la inflación, que en julio fue del 1,1 por ciento, la mayor para ese mes en 16 años.

Con ello, la inflación interanual se situó en el 3,8 por ciento, casi la meta establecida por el Banco Central, que es del 2 al 4 por ciento.

En el primer trimestre de este año, el PIB de Chile creció un 5,8 por ciento, lo que llevó al Gobierno a mejorar su previsión de crecimiento para este año, desde un 5,7 a un 5,8 por ciento.

El Banco Central, que es autónomo, ha mantenido su proyección de un crecimiento de entre el 5 y el 6 por ciento, aunque con "un sesgo al alza", según su último informe de política monetaria.

El emisor dará a conocer el 23 de agosto la evolución del PIB durante el primer semestre. EFECOM

ns/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky