Economía

Economía/Finanzas.- Solchaga achaca el repunte del coste de la deuda a Irlanda y descarta una nueva crisis de confianza

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

El ex ministro de Economía y Hacienda Carlos Solchaga ha restado importancia al nuevo repunte del coste de emisión de la deuda española y ha asegurado que los Presupuestos para 2011 han aportado la serenidad necesaria para que España no caiga en una situación de "total desconfianza" por parte de los mercados similar a la vivida antes del verano.

En declaraciones a los medios tras asistir a la presentación del libro 'Arquitectura, más por menos', Solchaga valoró así la última emisión de bonos a cinco años del Tesoro Público, que ha 'colocado' un total de 3.386,69 millones de euros, pero a un tipo del 3,60%, algo más de seis décimas superior al de la anterior subasta.

Solchaga ha reconocido que "no ha vuelto totalmente la confianza" de los mercados, pero ha argumentado que este aumento del tipo marginal se explica, sobre todo, por el incremento de la prima de riesgo de Irlanda, que ha alcanzado en los últimos días niveles semejantes a los que obligaron a la intervención de Grecia.

En su opinión, los mercados tienen miedo a una "posible contaminación" de estos problemas a otros países, entre ellos España, del mismo modo que caen las fichas del dominó. "Todos piensan que si cae una, igual cae otra", ha añadido.

Pero, según Solchaga, "la situación en España, como reconoce prácticamente todo el mundo, es muy distinta (a la de Irlanda) por su nivel de deuda y la capacidad de su economía para recuperarse".

NO HAY QUE PREOCUPARSE, EL GOBIERNO HA TOMADO MEDIDAS.

Así, el ex ministro de Economía y Hacienda ha enfatizado que el Gobierno ya ha puesto los medios para que la deuda española no caiga en una situación de "desconfianza total".

En primer lugar, ha recordado que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2011, que estos días se tramitan en el Congreso de los Diputados, "han pasado con credibilidad" a los ojos de los inversores internacionales.

"Si el Presupuesto no hubiese obedecido a las líneas anunciadas por el Gobierno de enorme reducción del gasto público, la situación habría sido bien distinta", ha resaltado.

Además, Solchaga ha afirmado que "el retoque" del Gobierno, con nuevas caras en algunos ministerios y la supresión de dos de ellos, "no ha sido estético y está llamado a tener trascendencia". "Se ha dado seguridad a la línea económica, que es el cambio más importante del Gobierno en los últimos doce meses, y se ha reafirmado una línea de conducta para volver a la confianza".

PREPARADOS PARA NUEVOS EPISODIOS.

Por último, el ex ministro de Economía y Hacienda ha vaticinado que España "va a seguir viviendo episodios como éste", en el que la desconfianza va a incrementarse por momentos, hasta que la UE apruebe definitivamente el fondo de rescate de la UE y se modifique el sistema de sanciones para países que incumplen la disciplina fiscal.

A su juicio, "cuando eso quede claro" y las medidas de política económica vayan poco a poco propiciando la recuperación económica de España, "las probabilidades de transmitir desconfianza a los mercados serán mucho menores".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky