Economía

Economía/Finanzas.- Standard and Poor's mantiene el 'rating' a largo y corto plazo de BBVA tras su entrada en Turquía

Moody's cree que la operación tendrá un impacto "positivo" sobre la nota de crédito del banco

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

La agencia de calificación crediticia Standard and Poor's ha mantenido estables los 'rating' de BBVA (BBVA.MC)a largo plazo ('AA') y a corto plazo ('A-1') tras la compra del 25% de Garanti Bank, aunque mantiene la perspectiva negativa.

La entidad que preside Francisco González mantiene así una calidad "superior" a largo y corto plazo, con escasa sensibilidad a un entorno adverso. A juicio de S&P, los mayores riesgos derivados de la exposición al mercado turco son mitigados en parte por la "actitud conservadora" de BBVA. Sin embargo, explica que la perspectiva sigue siendo negativa porque aún existe la posibilidad de un mayor deterioro en el perfil financiero de la entidad.

No obstante, los expertos destacan que los ratios de capital del banco probablemente se mantendrán estables y en los niveles actuales una vez finalice la operación. En concreto, BBVA ha asegurado que tras la ampliación de capital el 'core capital' se elevaría hasta el 8,8%, desde el 8,2% actual, y que en 2011 se situaría en el 9%.

La firma también valora positivamente que el banco sólo haya adquirido una participación, ya que de este modo el impacto del riesgo se limita, así como el acuerdo alcanzado con el Grupo Dogus, que tiene una "probada experiencia". Asimismo, resalta que los factores que han motivado el mantenimiento del 'rating' son las fuertes franquicias del banco en mercados clave y su rentabilidad financiera sostenida.

En este sentido, también subraya que BBVA ha capeado la crisis económica y financiera "relativamente bien", y que la perspectiva negativa también refleja en gran medida los retos a los que se tiene que enfrentar. Entre ellos, cita el desarrollo de la franquicia en Estados Unidos en un entorno aún débil.

La agencia también advierte de que podría rebajar la calificación de BBVA en un futuro si se produce una aceleración del deterioro de la calidad de los activos o una reducción de dos dígitos en sus ingresos, por esta razón "seguirá de cerca" su evolución. Asimismo, recuerda que BBVA aún tiene una fuerte dependencia del mercado español, por lo que podría verse afectado si la agencia revisa a la baja la calificación del reino de España.

No obstante, el presidente de BBVA ya ha asegurado que España irá perdiendo peso en el conjunto del beneficio del banco, que será compensado con el desarrollo de otras áreas, y que en 2015 podría aportar menos del 10% del resultado total.

Por su parte, la agencia de calificación crediticia Moody's considera que la adquisición del 24,9% del capital social del banco turco Garanti tendrán un impacto "positivo" sobre la nota de crédito del banco presidido.

La firma también asegura que aunque Turquía está fuera del principal ámbito geográfico de acción de BBVA, "encaja con el interés de la entidad española en mercados con un elevado portencial de crecimiento y un enfoque minorista".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky