COOLUM, Australia, (Thomson Financial) - Por Neil Sands
La volatilidad de los mercados dominó este jueves las primeras conversaciones en la reunión de los ministros de Finanzas del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Australia, que fue inaugurada por el tesorero federal australiano, Peter Costello.
Según el responsable australiano, los participantes dejaron de lado las discusiones sobre la seguridad energética para examinar la incertidumbre que impera en los mercados.
'Hay obvias inestabilidades en la escena económica global, lo hemos visto recientemente en el mercado de valores y en el mercado de divisas', declaró Costello a los periodistas luego de la primera ronda de conversaciones.
El tesorero australiano enfatizó que 'un tema de discusión en esta reunión será cómo enfrentar esta inestabilidad'.
Costello comentó que los 21 ministros de Finanzas analizaron el rol que puede desempeñar la APEC en compartir sus experiencias sobre cómo enfrentar la volatilidad de los mercados, incluidas las lecciones de la crisis que enfrentó Asia hace una década.
'Es oportuno que estamos acá 10 años después para discutir las lecciones aprendidas del colapso y para asegurar que cooperemos juntos para evitar la falta de balance global que pueda afectar a la región de forma negativa', añadió.
Por su parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) afirmó que la actual inestabilidad no afectará sus previsiones de crecimiento.
Según John Lipsky, director general adjunto del FMI, el organismo mantuvo la semana pasada su pronóstico de crecimiento para 2007 y 2008, que fue incrementado de un 4,9 a un 5,2%.
'La disciplina de mercado, cuando llega, es casi inevitablemente incierta en términos de tiempo, un tanto dispareja en términos de impacto y para el observador externo aparece inevitablemente como desordenada', aseveró Lipsky.
'Pero en el sentido amplio tiende a ser efectiva', agregó.
Los 21 países que integran la APEC y que constituyen un tercio de la población mundial son Australia, Brunei, Canadá, Chile, China, Hong Kong, Indonesia, Japón, Corea del Sur, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papua Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Taiwán, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/cl
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
Relacionados
- Economía/Empresas.- El FMI alerta del incremento en el riesgo de crédito y de la volatilidad de los mercados
- Mercados cierran con nueva baja tras segundo día de alta volatilidad
- La inestabilidad de los mercados subraya la incapacidad de los Bancos Centrales para controlar la liquidez internacional
- Economía/Macro.- Trichet asegura que la volatilidad de los mercados no provocará daños a largo plazo
- Marrill Lynch prevé aumento volatilidad en mercados financieros