Tarragona, 1 ago (EFECOM).- La ministra de Vivienda, Carme Chacón, ha firmado hoy un acuerdo de rehabilitación de edificios de interés arquitectónico que albergan mercados minoristas con la Empresa Nacional de Mercados Centrales de Abastecimientos (MERCASA), y que significará una inyección de 17 millones.
El Gobierno asumirá cinco millones del total de la inversión prevista, y el resto serán aportaciones de las distintas administraciones implicadas, que se tendrán que negociar en cada caso, ha explicado Chacón durante su visita al Mercado Central de Tarragona, que está en fase de rehabilitación.
El mercado tarraconense, que cuenta con 111 negocios y ocupa una superficie comercial de 1.025 m2, será uno de los principales beneficiados del convenio, ya que recibirá una subvención de cinco millones de euros, que se suman a los dos millones que ya se contemplan en los presupuestos generales de este año.
En total, las obras del Mercado Central, ubicado en un edificio catalogado por su interés patrimonial y arquitectónico, supondrán un desembolso de diecisiete millones de euros y respetarán la construcción existente, que data de 1915.
El nuevo edificio constará de cinco niveles, de los que los dos superiores se destinarán a usos comerciales, mientras que el intermedio dispondrá de las áreas de servicio del programa comercial y los dos inferiores albergarán zonas de aparcamiento, que se unirán a los que ya hay bajo la plaza Corsini.
El Mercado Central de Valencia, de principios del siglo XX, también recibirá del Ministerio de Vivienda la mitad de los 14,8 millones de euros que se invertirán en su reforma, mientras que el 50% restante lo aportará el consistorio de esa ciudad.
Los mercados de Zaragoza, Vilagarcía de Arosa (Pontevedra) y Santiago de Compostela, todos ellos ubicados en edificios de interés arquitectónico construidos antes de 1950, serán los otros beneficiados del convenio suscrito hoy.
Con esta actuación, el Ministerio de Vivienda quiere impulsar "la recuperación de la historia de nuestra ciudades y de su acerbo cultural", ha destacado Chacón en su discurso.
"Los mercados constituyen ejes fundamentales que articulan la vida en las ciudades, que las convierten en más habitables y humanas", ha añadido la titular de Vivienda.
Por su parte, el presidente de la empresa MERCASA, Javier Paz, ha subrayado que este convenio asegura "un futuro" para los mercados de minoristas, que aglutinan el 40% de la cuota de mercado de frutas, hortalizas, carnes y pescados.
"Esto demuestra que en España aún existe una distinción equilibrada entre el comercio tradicional y las grandes superficies", ha remachado Paz.
En los últimos años, desde este organismo se ha impulsado la remodelación de más de 140 mercados, lo que ha generado una inversión global que supera los 100 millones de euros.
Desde 1994, la Dirección General de Arquitectura y MERCASA han colaborado en el marco del Plan de Modernización de Mercados Municipales dentro del Programa de Actuaciones en el Patrimonio Arquitectónico, con obras significativas como las del Mercado de la Concepción de Barcelona o el Mercado del Este de Sevilla. EFECOM.
cta/ebp/rq.
Relacionados
- RSC.- El Gobierno vasco destinará 127 millones de euros a las ayudas a la conciliación laboral y familiar en 2007-2010
- Economía.- El Gobierno destinará más de 400 millones anuales al Plan de Ahorro y Eficiencia Energética 2008-2012
- El gobierno catalán destinará 21 millones de euros más a GISA para obras
- Economía/Agricultura.- El Gobierno destinará 10 millones para incentivar la renovación de 1.000 tractores en 2007
- Gobierno destinará 500 millones para apoyar a la innovación de las PYMES