Economía

Exportaciones UE a África, Caribe y Pacífico crecieron 5,4% en 2000-2006

Bruselas, 27 jul (EFECOM).- Las exportaciones de la Unión Europea (UE) a los países de la zona ACP (África, Caribe y Pacífico) crecieron una media de un 5,4% en el periodo 2000-2006, mientras que las importaciones aumentaron en un 4,8%, según la Oficina de Estadística Comunitaria (Eurostat).

Pese a ello, en 2006 la balanza comercial de la UE con los países de la ACP fue negativa en 3.400 millones euros para los Veintisiete, ya que las importaciones ascendieron a 59.000 millones de euros y las exportaciones a 55.600 millones.

Sin embargo, se mantiene la tendencia al alza en las exportaciones que viene registrándose desde el año 2000, cuando el saldo fue de 15.200 millones de euros menos (40.400 millones).

Las importaciones también siguieron el curso de crecimiento ininterrumpido experimentado desde 2002, después de haberse registrado una bajada de casi dos puntos en 2001 y una subida de cinco puntos en 2000.

El Reino Unido y España fueron los que importaron más productos de los países ACP, con el 19,4% por ciento de intercambios comerciales totales en el caso británico y 17,2% en el español.

Por contra, más de la mitad de las exportaciones a los países ACP provenían de tres países, Alemania, Francia y el Reino Unido (con el 20, 17 y 14% del total de intercambios).

Los díez países ACP con los que se llevaron a cabo más intercambios comerciales desde la UE (un 68% del total) fueron Suráfrica, Nigeria, Angola, Camerún, Costa de Marfil, Ghana, Cuba, Kenia, Guinea Ecuatorial y Bahamas.

Entre estos, destacaron Sudáfrica (que recibió el 35,7% de las exportaciones de la UE y originó el 31,3% de las importaciones) y Nigeria (con el 12,5% y 18%, respectivamente).

Los productos de los países ACP más importados por los Veintisiete fueron los energéticos, que representaron el 34% del total (el 24% fueron petróleo y sus derivados).

En segundo lugar se sitúan los productos alimentarios, con un 16% del total, de los cuales el 12,7% fueron té, especias, verduras, frutas y pescado.

La zona ACP comprende 79 Estados de África, Caribe y el Pacífico. EFECOM

lm/ik/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky