Bogotá, 6 jun (EFECOM).- Pese a la revaluación del peso, las exportaciones colombianas crecieron en el primer trimestre de este año en un 12,1 por ciento frente a similar lapso del 2006, informó hoy el Gobierno de Colombia.
Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane), que depende de la Presidencia, en los primeros tres meses de 2007 las ventas de bienes a otros mercados sumaron 6.116,3 millones de dólares, cuando en igual periodo del año anterior fueron 5.454 millones de dólares (FOB, sin fletes ni seguros)
Si se excluyen las llamadas localmente exportaciones tradicionales (petróleo, carbón, café y ferroníquel), cuyos precios los determina el mercado mundial, que en conjunto subieron en un 4,9 por ciento, las demás o no tradicionales se incrementaron en promedio en un 19,2 por ciento.
Según el Dane, el crecimiento de las exportaciones no tradicionales se produjo en la mayoría de los sectores, pues sólo tres, con poco significado por su valor de exportaciones, disminuyeron.
EEUU fue el principal destino de las exportaciones colombianas, con una participación de un 35,7% del total ó 2.185,3 millones de dólares, y un decrecimiento de un 3,8 por ciento frente al primer trimestre del 2006.
Le siguió la Unión Europea (UE), con un 16,4% de participación ó 1.002,9 millones de dólares y un aumento de un 33,8%.
Luego estuvo Venezuela, país al que fueron el 13,9% de las exportaciones colombianas, que sumaron en el primer trimestre de 2007 850 millones de dólares, un 64,6% más que las hechas en igual lapso del año pasado.
Las ventas colombianas a sus socios en la Comunidad Andina (CAN) sumaron 502,2 millones de dólares, un 11,1% más que en el primer trimestre de 2006, por incrementos de un 24,1% al Perú, de un 4,3% al Ecuador, y de un 5,5% a Bolivia. EFECOM
amv/ei/jma
Relacionados
- Economía/Laboral.- La productividad de los trabajadores de EEUU crece un 1% en el primer trimestre
- Brusca desaceleración de la productividad en EEUU en primer trimestre
- EEUU: los costes laborales suben más de lo previsto en el primer trimestre
- Economía/Empresas.- IBM logra un acuerdo con la SEC sobre la investigación de sus cuentas en el primer trimestre de 2005
- Cirsa factura en el primer trimestre 426 millones, un 4% más