MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La industria española de electrodomésticos ha mantenido en septiembre el ritmo descendente de sus ventas y ha cerrado los nueve primeros meses del año con un retroceso del 1,86% respecto al mismo periodo del ejercicio pasado.
Según los últimos datos de la Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Electrodomésticos (Anfel), las ventas cayeron en septiembre por quinto mes consecutivo, al comercializarse 87.227 unidades menos que en septiembre de 2009.
De este modo, el acumulado del año arroja una reducción del 1,86% en el número de unidades vendidas (95.168 electrodomésticos menos) y del 0,82% en la facturación entre enero y septiembre.
En los nueve primeros meses del ejercicio destaca la caída de las ventas de cocinas (-31%), congeladores (-6%) y frigoríficos (-3,7%), mientras que crecieron las ventas de secadoras (+13%) y lavavajillas (+2%) y se mantuvieron las de lavadoras (-0,12%) y hornos (+0,2%).
Anfel representa a 14 fabricantes e importadores de electrodomésticos afiliados, que suponen más del 92% del mercado total, con un volumen de facturación conjunta superior a 2.500 millones de euros, un total de 17 plantas productivas y una plantilla de más de 10.000 trabajadores.
Relacionados
- Economía/Consumo.- Bruselas registra el aceite de Estepa (Sevilla) como denominación de origen protegida
- Economía/Consumo.- CEOE pide a Bruselas que apoye su petición de presentar un informe económico contra la ley antitabaco
- Economía/Consumo.- El Consejo Regulador del Brandy de Jerez presenta en Madrid la "cara más actual" de esta bebida
- Economía/Consumo.- El Consejo Regulador del Brandy de Jerez presenta en Madrid la "cara más actual" de esta bebida
- Economía/Agricultura.- La crisis provoca una caída de más del 60% en el consumo de flores y plantas ornamentales