BRUSELAS, 8 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea ha anunciado que ha incluido el aceite de oliva de Estepa (Sevilla) en su registro de denominaciones de origen protegidas, con la mención de Apelación de Origen Protegida (AOP).
Esta distinción supone que tanto la producción como la transformación y la elaboración de estos productos han tenido lugar en el área geográfica a la que se refiere la denominación.
Junto con al aceite español, el Ejecutivo comunitario ha actualizado el listado de denominaciones protegidas dando la misma mención, AOP, a las habas griegas 'Fava Santorinis'.
Además, incluye en la categoría de Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) el tubérculo italiano 'Patata della Sila', las ciruelas pasas polacas 'Suska Sechlonska, la carne eslovena 'Prleska tünka' las judías francesas 'Mogette de Vendée', las salchichas alemanas 'Halberstädter Würstchen', y los espárragos también alemanes 'Schrobenhausener Spargel', 'Spargel aus dem Schrobenhausener Land' y 'Spargel aus dem Anbaugebiet Schrobenhausen'.
Las ocho nuevas denominaciones pasan a engrosar la lista de unos 950 alimentos ya protegidos en virtud de la legislación comunitaria para proteger lugares geográficos, denominaciones de origen y productos de especialidad tradicionales.
Relacionados
- UE.- Bruselas registra el aceite de Estepa (Sevilla) como denominación de origen protegida
- El jamón de Los Pedroches celebra en Madrid la concesión de la Denominación de Origen Protegida
- La Denominación de Origen Aceite del Bajo Aragón obtiene la acreditación por la Norma UNE-EN 45001
- La sidra con Denominación de Origen Protegida incrementa el número de miembros y de botellas
- José María Loring es reelegido presidente del consejo regulador de la Denominación de Origen Estepa