Economía

Los sindicatos sitúan el seguimiento de la huelga en Cataluña en el 80%

Barcelona, 29 sep (EFE).- Los secretarios generales de UFT y CCOO en Cataluña, Josep María Álvarez y Joan Coscubiela respectivamente; y la secretaria general de USOC, Antonia Gil, han cifrado hoy en un 80% el seguimiento de la huelga general en Cataluña convocada contra las medidas de ajuste aplicadas por el Gobierno.

Joan Carles Gallego ha destacado que "la huelga ha sido un éxito de participación, como demuestran las calles sin tránsito, los cinturones de ronda vacíos o el 27% de caída del consumo eléctrico que había hoy a media mañana, una bajada mucho mayor que la de un domingo".

Álvarez ha valorado que "era mucho más difícil tener este éxito en esta última huelga general que en la de 2002" y ha recordado que "los servicios mínimos que se pactaron en Cataluña, y que fueron tan criticados por escasos, han sobrado, porque la gente no ha ido a trabajar".

Los secretarios generales han hechos estas declaraciones en Plaza Universidad, donde han arengado a los piquetes de Barcelona que han confluido en este punto de encuentro.

Para Gallego, es un éxito que "la huelga haya sido secundada por un 80% de los asalariados, de los que tienen nómina, que hoy no han ido a trabajar para exigir que el Gobierno rectifique, para que se abran una mesa de negociación sobre el Estado del Bienestar".

Por su parte, Josep Maria Álvarez ha felicitado a los piquetes, ya que "los que organizan la huelga han estado muy oportunos, ya que muchos trabajadores nos han pedido que enviásemos los piquetes para que pudieran ejercer su derecho de huelga libres de las presiones de las empresas".

"Los piquetes habéis estado valientes y son la gente como vosotros los que habéis construido la historia y los avances del sindicalismo", ha resaltado el máximo responsable de UGT en Cataluña.

Álvarez también ha valorado que "esta huelga ha sido mucho más importante que la del 2002, también porque ahora era mucho más difícil que la gente fuera en estas condiciones" y ambos han instado al Gobierno para que se siente a negociar.

Gallego ha resaltado, además, que "hoy no es un día normal, hoy está siendo un día de huelga, no es un día laborable" y en su opinión el Gobierno tendrá que tomar medidas que reequilibren el ajuste que se ha llevado a cabo.

Todos los líderes han pedido a los presentes que vengan a la manifestación de esta tarde en Barcelona a las 18,00 horas, "para que seamos tantos que no nos puedan ni contar", en palabras de Antonia Gil.

Tras esta reunión de los piquetes, diversos jóvenes de estética antisistema han empezado a atravesar contenedores cortando el tráfico en calles cercanas como en Pelayo o en Gravina, y los antidisturbios de los Mossos han tenido que intervenir.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky