MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El Gobierno prevé ahorrar hasta 200 millones de euros en 2011 con la supresión a partir del 1 de enero de la eliminación de la deducción por compra de vivienda habitual para los contribuyentes con base imponible igual o superior a 24.170,20 euros.
En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, en el que se ha aprobado el anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2011, la vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, indicó que este ahorro no está computado en el 'pellizco' de 300 millones de euros que el Ejecutivo prevé obtener con el resto de modificaciones fiscales incluidas en los Presupuestos para el año que viene.
Esta medida en materia de vivienda, irá acompañada de la equiparación de los límites de la deducción por alquiler de vivienda a los de la deducción por adquisición de vivienda habitual.
Además, los Presupuestos recogen un incremento del 50% al 60% de la reducción de las rentas de arrendamiento de viviendas para los propietarios y se reduce de 35 a 30 años la edad del arrendatario a efectos de aplicar la reducción del 100%.
Estas modificaciones fiscales van en la línea de orientación de las políticas de vivienda del Gobierno, que persiguen aumentar el peso del mercado del alquiler y equipararlo al de compraventa de viviendas, en un momento en el que, según ha señalado el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, los precios de la vivienda no van a bajar más.
Relacionados
- Los créditos del ICO sólo llegan a dos de cada cien autónomos y minipymes
- Economía/Finanzas.- Unnim supera los 50 millones de préstamos ICO para empresas, con un crecimiento del 50%
- Salgado dice que 225.520 empresas se han beneficiado de los créditos del ICO
- Economía/Comercio.- Autónomos del comercio ven insuficiente la nueva línea ICO para paliar los problemas del sector
- Economía/Comercio.- Autónomos del comercio ven insuficiente la nueva línea ICO para paliar los problemas del sector