De 40 años y actual secretario de Industria, Peirano asumirá este martes por la tarde la cartera que dejó Miceli luego de que un fiscal pidiera su indagatoria como imputada por varios delitos.
BUENOS AIRES (Thomson Financial) - La designación de Miguel Peirano como nuevo ministro de Economía de Argentina tras la abrupta renuncia de Felisa Miceli acosada por sospechas de corrupción, recibió este martes apoyos de representantes de los sectores financiero y empresario.
Desde la secretaría defendió a ultranza la industria nacional en el marco de los convenios comerciales con los socios del Mercosur y se hizo fama de duro tras encabezar las ríspidas negociaciones comerciales con Brasil que precedieron a un acuerdo de restricción de importaciones a comienzos de 2006.
Esa negociación le valió el apoyo de los industriales pero también de los sindicatos por la protección que representó en áreas sensibles como textiles y calzados.
'Confiamos mucho en que Peirano seguirá las políticas marcadas por el presidente Néstor Kirchner', dijo el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Lascurain, entidad donde Peirano trabajó por casi una década antes de su llegada a la secretaría de Industria.
'El camino es generar una industria fuerte, moderna y que se inserte en el mundo', dijo Peirano este martes en su primera aparición pública tras su designación al presentar un acuerdo con la automotriz japonesa Honda que se instalará en Argentina con una inversión inicial de 100 millones de dólares.
El designado ministro también recibió apoyos del sector financiero a través del presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi.
'En los mercados ha caído muy bien la designación' confió este martes Gabbi al definirlo como 'un hombre muy pero muy allegado a la Bolsa y la UIA que conoce muy bien las reglas de juego de la inversión'.
'Con Peirano vamos a conseguir las inversiones que necesitamos para sostener y consolidad el crecimiento económico', se aventuró Gabbi pese a que al nuevo ministro le tocará conducir la cartera en el último tramo del gobierno de Néstor Kirchner cuyo mandato vence el 10 de diciembre.
Pero el candidato presidencial de Recrear (derecha) y ex ministro de Economía, Ricardo López Murphy, subrayó que Peirano representa 'más de lo mismo' al descartar cualquier giro en el rumbo de la economía.
El lunes la Bolsa de Comercio perdió 1,70% y los títulos argentinos cayeron en los mercados internacionales, tendencia que este martes se revertía 'señal de que ven con buen agrado' la llegada de Peirano a Economía, sostuvo Gabbi.
El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Mario LLambías, también elogió a Peirano aunque reaccionó con cautela.
'Peirano conoce a fondo el sector industrial, esperamos lograr el equilibrio entre el agro, la industria y los servicios', dijo.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/cl
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
Relacionados
- ARGENTINA- Miguel Peirano es el nuevo ministro de Economía
- Economía marroquí creció un 8,1 por ciento en 2006, según el primer ministro
- Economía crecerá más un 8 por ciento en 2007, aseguró ministro de Finanzas
- Ministro de Economía se declara "preocupado" por resultados comercio exterior
- Ministro Economía destaca normalidad en el sistema financiero ecuatoriano